Apoyo a Madres Jefas de Familia
Pertenece a: Becas Conacyt

Se convocan a todas las madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas, que estén cursando estudios profesionales presenciales, en sistema escolarizado y de tiempo completo a inscribirse y obtener una de las Becas Madres Jefas de Familia.
Hay un gran número de subvenciones para estudiar que son ofrecidas por las entidades intergubernamentales, las asociaciones globales o fundaciones internacionales que van dirigidas a jóvenes mexicanas.
Animamos a todos los alumnas a educarse de aquello que les gusta. Los elementos externos, como el apoyo económico de un grado no deberían de influir en la elección final. Por esta razón están presentes estas organizaciones que otorgan diferentes ayudas para estudiar para estudiantes, y este programa del CONACYT, Jefas de Familia es un buen ejemplo.
¿Cómo registrarse en las Becas CONACYT Madres Solteras?
El CONACYT ofrece becas a las madres estudiantes que reunan una serie de características. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología transferirá a la IES donde esté estudiando la becaria los recursos para que se pueda otorgar el monto de la beca mensualmente.
Estos son los requisitos para registrarse en el apoyo para Madres Solteras:
- Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada.
- Tener la nacionalidad mexicana.
- Ejercer como Jefa de Familia.
- Tener residencia comprobada en México.
- No tener pareja que resida en el mismo domicilio.
- Tener al menos registrado un hijo menor de 18 años con CURP en el momento de la postulación a la Beca Madres Jefas de Familia.
Si eres una mujer que reúna estas características, puedes presentarte en la IES donde estés cursando tus estudios y anexar la siguiente documentación:
- Documento que acredite que es una alumna regular del programa de estudios.
- Tener un promedio general de 8.0 o superior.
- Acta de nacimiento de los hijos menores de 18 años registrados de la becaria.
- Documento que acredite el estado civil en este momento de la becaria. Entre estos documentos son válidos el acta de divorcio, el acta de defunción, o las constancias de madre soltera o no registro de acta de matrimonio.
Durante el tiempo requerido de finalización de los estudios, (un intervalo entre 1 mes hasta 36), puedes ser beneficiaria de esta beca, que el comité asignador selecciona estudiando los anteriores estudios realizados de la candidata y su situación económica.
Ten en cuenta que las becas se aprueban conforme la disponibilidad presupuestal y su asignación comienza con la fecha del ciclo escolar.
¿Dónde veo los resultados del Apoyo a Madres Jefas de Familia del CONACYT?
En la página oficial del CONACYT puedes encontrar los documentos donde aparecen los resultados de las diferentes convocatorias con el nombre de Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional.
Son un conjunto de tablas donde aparecen listados los CVU de las becarias junto a los meses que le han sido asignada la beca, que pueden abarcar desde un mínimo de 6 meses hasta el más alto de 36 meses.
Se hacen saber las siguientes consideraciones:
- Estos resultados no se pueden modificar, salvo para reducir los meses necesarios para que la becaria pueda terminar sus estudios. Como mínimo, este periodo estará estipulado en 6 meses.
- Las becas pueden verse canceladas si los convenios de asignación de la beca no han sido suscritos a los plazos señalados por el CONACYT.
- Las beneficiarias de este apoyo Madres Jefas de Familia recibirán en su email las instrucciones para realizar el proceso de formalización dentro del periodo indicado en el calendario de la Convocatoria en las que hayan postulado.
- La administración de los recursos se realiza directamente a la beneficiaria del programa, siguiendo un proceso de asignación entre la becaria y el CONACYT.
¿Qué beneficios otorga la beca Madres Jefas de Familia?
Para que las madres solteras jefas de familia puedan acabar su formación profesional y les permita ingresar en el tejido productivo del país, los beneficios del programa del CONACYT Madres Jefas de Familia se promueven para que las becarias logren una independencia económica.
Estas ayudas de ofrecen en dos conceptos: el primero concepto desembolsado en un único pago de manera anual para la ayuda del material, y otro en concepto de manutención ingresado cada mes del periodo de validez de la beca.
Concepto | Monto |
---|---|
Apoyo para gastos mensual | $ 3,000.00 / mes |
Monto único anual para material escolar | $2,000 / año |
Servicio medico de Madres Jefas de Familia
Además de estos apoyos económicos, la becaria de Madres Jefas de Familia dispone entre sus beneficios un servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el periodo de vigencia de la beca.
Este servicio médico ofrece cobertura para la becaria y todos sus hijos, conforme a las disposiciones del ISSSTE.