Becas del Conacyt, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Becas Conacyt

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se creó en el año 1970 por el H. Congreso de la Unión, como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, integrante del Sector formativo. Es el responsable de analizar las políticas de ciencia y tecnología en el estado mexicano. Las becas CONACYT se han convertido en unas de las más demandadas entre los estudiantes mexicanos.

Gracias a los diferentes tipos de becas que podemos encontrar en el Programa CONACYT, se proporcionan ayudas para que los estudiantes puedan llevar a cabo estudios de posgrado o grado en las modalidades de maestría y doctorado.

El CONACYT tiene el Programa de ayudas para estudiantes de Posgrado más importante del estado mexicano, y es reconocido de forma nacional e internacional. Este programa de becas proporciona acceso a los estudiantes a llevar a cabo estudios de alto grado en centros académicos de excelencia, tanto en México como en el exterior.

¿Qué son las becas CONACYT?

Asimismo también apoya especialidades técnicas y académicas. Además de todo esto, tiene como cometido promover la mejora continua y el aseguramiento de la calidad del posgrado nacional como una inversión en los jóvenes del país.

Las becas CONACYT son una inversión en el estudio de los jóvenes mexicanos

Estas atribuciones son ofertadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Este organismo organiza como su objetivo el impulso a la formación, el desarrollo y la vinculación de medios humanos de alto grado para fortalecer las habilidades nacionales que proporcionen un mayor progreso del gracias al desarrollo científico, tecnológico y la innovación.

Recuerda que la tecnología en la actualidad tiene como objetivo hacer mas amable la vida y apoyar los sistemas de producción. La tecnología seguirá imparable y seguirá sorprendiéndonos con proyectos nuevos que serán implementados por lo que hoy en día son los estudiantes universitarios de las áreas tecnológicas. ¿Quieres ser uno de ellos obteniendo una oportunidad para estudiar?

¿Cómo obtener una beca CONACYT?

Cada programa de becas CONACYT es diferente, por ello, depende a qué beca desees postular deberás cumplir una serie de requisitos u otros.

Requisitos de las Becas CONACYT?

Una vez hayas decidido qué beca es la que más refleja tus necesidades deberás conocer si cumples los requisitos establecidos.

Becas CONACYT requisitos

Así pues, si lo que quieres es conseguir una beca nacional, deber tener en cuenta que deberás estar inscrito en un programa de posgrado que forme parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), además deberás tener un mínimo de 7.80 de nota media o equivalente en el nivel de estudios previo o tener un mínimo de 8.0 en los periodos escolares dentro del Programa de Posgrado en el que esté estudiando. Además deberás ser estudiante de “dedicación exclusiva” si quieres poder obtener una de estas ayudas.

Si lo que quieres es obtener una beca de estudios internacional debes saber que necesitas, en primer lugar, tener una e. Firma, que podrás solicitar en cualquier oficina del SAT. Este proceso no se puede realizar mediante el SUBES o el SIRCAD. También necesitarás una carta de aceptación oficial donde se podrá obtener información de las convocatorias vigentes, junto al formato de solicitud, los documentos necesarios y la información que requiera la convocatoria a la que postulas. No olvides, además, que necesitarás el acta de examen profesional o en su caso, el título de grado anterior al solicitado.

También, para las becas internacionales, es imprescindible el certificado de calificaciones que acrediten que posees un mínimo de 8.0 en tu nota, además del documento de nacionalidad mexicana y un certificado de conocimiento de inglés.

Montos y depósitos de las Becas CONACYT

¿Cuánto pagan en las Becas CONACYT?

Dependiendo de la beca CONACYT que te haya sido asignada, y del nivel de estudios que estés cursando, el monto puede variar hasta $ 5,000. Por ejemplo, una beca nacional de especialidad se sitúa alrededor de los 10,000 pesos, mientras que una beca CONACYT de doctorado nacional supera los 15,000 pesos.

Cuándo depositan la beca CONACYT

Las fechas de presentación, aceptación y pago de las becas CONACYT son diferentes para cada convocatoria, así pues, ten en cuenta que no será el mismo tiempo de pago para una beca nacional, que para una convocatoria internacional, que para otro tipo de becas CONACYT.

También debes tener en cuenta que cuando el estudiante al que se le ha concedido la beca comienza sus estudios con sus propios recursos o con otro apoyo y después tenga una beca CONACYT, la vigencia de esta se destinará únicamente al tiempo que queda para concluir el programa de estudios.

Becas CONACYT para educación superior

Para los niveles de licenciatura, maestría y doctorado, el CONACYT ofrece múltiples becas para los estudiantes mexicanos.

¿Cuál es el monto en de la beca CONACYT de maestría?

$ 11,728.80 y 24 meses de vigencia. Recuerda que las becas de maestría del CONACYT están dentro del programa de becas nacionales, en el que podrás encontrar más información específica sobre los requisitos y sus beneficios.

¿Se puede obtener una beca CONACYT para una cursar maestría en línea?

En estos momentos no tenemos constancia de que el CONACYT ofrezca ayudas para cursar maestrías en línea exclusivamente, ya que son estos programas de estudios los que dictaminan cual es la forma de impartir sus materias bajo el marco del Programa Nacional de Posgrados de Calidad.

Te puede interesar de nuestro blog...
Consulta tus dudas
Escribe tu consulta
0 preguntas sobre Becas del Conacyt, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
En respuesta a
Deja tu comentario
Tu email no aparecerá publicado.
Informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Óscar Giménez Aldabas, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios en esta web y para envíos de correos relacionados con la temática de la misma que puedan ser de tu interés. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano S.L.U. (ver su política), proveedor aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en oscar@kicaweb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.