Convocatoria de Becas Elisa Acuña
Pertenece a: Becas Benito Juárez

En el mundo existen muchos jóvenes que desean incursionar dentro de los programas de educación superior.
Su estatus económico es uno de los principales factores que limitan la educación en ellos y el hecho de no poder optar por algún beneficio dentro de las instituciones finalmente detona en la constante deserción de los estudios.
Debido a esto y con la intención de crear un sistema de apoyo para jóvenes, la Secretaría de Educación Pública ha creado el Programa de Becas Elisa Acuña Benito Juárez.
Ha sido desarrollado bajo los lineamientos establecidos el 31 de mayo de 2019 por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
¿Cuáles son los requisitos de la Beca Elisa Acuña?
Aunque ya existe un programa denominado Jóvenes Escribiendo el Futuro, también hay una amplia diferencia con relación a las Becas Elisa Acuña.
Esta última, no sólo toma la educación de los jóvenes como un factor fundamental para su desarrollo social y profesional, sino que también se centra en la preparación de los estudiantes que forman parte de las universidades, incluyendo a egresados y docentes que desean iniciar estudios en profesionalización o culminarlos.
Como las convocatorias pasadas, a comienzos del año 2021 estarán disponible las solicitudes y postulaciones para el Programa de Becas Elisa Acuña, donde cada etapa se regirá por un determinado periodo de tiempo para facilitar la selección de los beneficiarios.
Requisitos para obtener una beca Elisa Acuña
Todos los que deseen postularse a cualquiera de las modalidades de las Becas Elisa Acuña, deben contar con las siguientes características y requisitos obligatorios.
- El/a postulante debe estar inscrito en grado de licenciatura o ser un TSU egresado de cualquier IPES del país.
- Ser pariente en primer grado o directo de un miembro de las Fuerzas Armadas Mexicanas.
- Ser un estudiante regular.
- No será admisible el postulante que reciba un apoyo económico otorgado desde alguna Administración Pública Federal para cubrir el mismo fin.
- No es admisible el postulante con un apoyo económico adicional, no compatible con la beca.
- Debe realizar la solicitud de beca a través del registro del SUBES desde su portal oficial.
Todas las solicitudes están regidas bajo los términos antes mencionados y cada norma vigente al momento de realizar la postulación.
El proceso inicia con la convocatoria en la fecha antes mencionada, para luego proceder con la fase de registro y la publicación de los resultados.
¿Cómo obtener una Beca Elisa Acuña?
Antes de iniciar el registro de postulación, es fundamental verificar que las IPES hayan insertado las fichas escolares de sus estudiantes dentro del sistema del SUBES.
Si eres beneficiario de una Beca Elisa Acuña, la podrás dedicar a la manutención propia mientras finalizas tus programas de estudio.
La forma correcta de hacer esto es verificando la información anexada en la ficha. Esto debe ser realizado exclusivamente por el estudiante, para luego proceder a su activación. Si los datos presentan errores, debe realizar una solicitud adicional de actualización de datos en su IPES. Sin la revisión y corrección de los datos, no podrá realizar el registro de solicitud de beca.
Una vez activada la ficha escolar se da inicio a dos fases. La primera de ellas es el registro para luego proseguir con la validación de la solicitud.
Etapa para el registro de Becas Elisa Acuña
- El registro debe realizarse dentro de las fechas programadas al inicio de marzo hasta el final del mismo mes.
- Todos los registros de solicitudes deben realizarse a través de la página del SUBES. https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
- Todas las solicitudes que han sido anuladas por el postulante, con error en la ficha estudiantil o que no cumplan con los requisitos, serán eliminadas al momento de la selección.
- Las solicitudes duplicadas o que se encuentren inscritas en algún programa similar, no se admitirán para la selección.
Etapa de validación de solicitud de la beca Elisa Acuña
- Las solicitudes realizadas en el SUBES entrarán en revisión para seleccionar a los postulantes que cumplan con los requisitos académicos o casos de priorización para su validación.
- La CNBBBJ tomará las solicitudes elegidas y las enviará a la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional para validar los siguientes aspectos:
- Descendientes en primer grado de un militar activo de las Fuerzas Armadas Mexicanas.
- Descendiente en primer grado de militar retirado, fallecido en combate o incapacitado en 1° y 2° categoría durante su servicio.
La validación de los datos serán entregados a la CNBBBJ a comienzos de abril, para posteriormente, publicar los resultados de la selección. Estas becas pertenecen al programa de becas Bienestar, un programa de ayuda para familias de México que cada año ofrece miles de becas para las familias con menos recursos.
¿Dónde salen los resultados de las Becas Elisa Acuña?
Luego de haber sido emitida la validación de las solicitudes, la CNBBBJ suele dar a a conocer los resultados en abril aproximadamente a través de la página oficial del SUBES. A su vez, se dará a conocer el siguiente procedimiento para recibir el beneficio de las Becas Elisa Acuña. Esto consta de lo siguiente:
- Incluir CLABE Interbancaria para recibir el pago en el periodo establecido desde principios de marzo hasta finales de abril en el sitio oficial del SUBES.
- La cuenta bancaria debe ser propiedad del aspirante.
- La cuenta bancaria registrada debe permitir transferencias, retiros y depósitos por la cantidad total de la beca.
- La cuenta bancaria debe estar establecida dentro del territorio nacional.
- No serán admitidas cuentas de los bancos: IXE, Banco Walmart ni Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel.
- Debe estar habilitada para recibir más de dos depósitos mensuales.
Todos los depósitos realizados por la CNBBBJ serán notificados a través del SUBES a cada uno de los beneficiarios.
Por otra parte, la CLABE Interbancaria es única, quedando bajo la entera responsabilidad del becario. Para corroborar su autenticidad, la CNBBBJ realizará un depósito de un centavo a la cuenta para verificar y validar el número de la CLABE Interbancaria para asegurar que el monto de la beca Elisa Acuña llegará sin problemas administrativos.
En caso, de que la CLABE Interbancaria esté incorrecta, se notificará al becario con un mensaje a través del SUBES. Para la corrección y modificación de la CLABE se ha establecido un periodo a principios de mayo.
Realizado el procedimiento de modificación de la CLABE Interbancaria, la CNBBBJ realizará un segundo depósito. Si este es rechazado nuevamente, quedará cancelada la beca de inmediato.