Becas por nivel de estudios

Puedes abarcar la búsqueda de una beca para ayudarte en tus estudios de muchas maneras. Quizá pruebes preguntando en la universidad en la que te encuentres estudiando, en tu escuela, o bien como estás haciendo ahora, buscando en internet.
Pero una de las mejores maneras de situarte en el inmenso panorama de las becas, es buscar una beca por nivel de estudios, ya que realizas una rápida catalogación de becas a las que tu perfil estudiantil puede acceder.
Una vez elegido el nivel en que te encuentres (o vayas a comenzar, si es el caso de cambio de nivel de estudios), te recomendamos que busques las becas cuyos requisitos se ajusten a tu perfil de estudiante, ya que en muchas ocasiones necesitarás tener un promedio mínimo para lograr la ayuda, confirmando así a la entidad que otorga la beca que mereces una ayuda por tus buenos resultados.
Además, te recomendamos que te acostumbres a las plataformas más comunes para realizar las gestiones de las becas, como son el Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos y el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Becas por nivel de estudios del Gobierno de México
La mayor parte de las becas son otorgadas por el gobierno central de México, ya que es el organismo que mayor presupuesto gestiona en el país.
En estos momentos, las ayudas que más repercusión están teniendo en México son las Becas AMLO, las ayudas que han sido promovidas por el Presidente del Gobierno actual Andrés Manuel López Obrador.
Por regla general, estas ayudas que provienen de los presupuestos públicos del país no son aplicables a centros que sean privados o particulares, aunque recomendamos leer siempre las condiciones de cada beca porque en alguna ocasión sí que han podido inscribirse alumnos de las escuelas particulares. Para estos casos donde se va a estudiar en centros que no estén bajo gestión del gobierno, las becas de las fundaciones privadas suelen ser la mejor opción.
Los gobiernos de cada estado también ofrecen becas al estudiante
Cada estado de México también gestiona presupuestos con los que pueden otorgar becas a sus habitantes, aunque algunas de estas ayudas no pueden compatibilizarse con becas del Gobierno de México.
Cada estado convoca anualmente varias oportunidades, como las becas del estado de Guanajuato, donde el monto de su programa Educafin varía entre $1.000 a $30.000 para cada becado con la intención de disminuir el abandono escolar.
Las becas del estado de Jalisco también son un buen ejemplo de cómo los gobiernos estatales promueven no sólo becas para estudiar directamente, sino también otorgando ayudas al transporte con programas como Mi Pasaje.
La CDMX también ofrece becas a sus estudiantes
Al tener un tamaño más que considerable, la Ciudad de México gestiona presupuestos públicos con los que promueve ayudas para estudiantes de la Ciudad de México.
Programas como Mi Beca para Empezar o las becas de vulnerabilidad son parte de su esfuerzo para lograr que la población continúe estimulada para continuar sus estudios y poder agregarse al tejido productivo del país con la mayor cualificación posible.
Las ayudas de las universidades y del CONACYT son las más demandadas en el nivel superior
Si eres un alumno universitario o pronto vas a comenzar tus estudios superiores, debes de poner tu mayor interés en obtener una de las becas universitarias. Aunque la mayor parte de becarios universitarios se benefician de las becas gubernamentales, los alumnos excelentes pueden lograr mayores beneficios contactando con la sección de becas que cada universidad tiene entre sus departamentos.
Si tus estudios son del tipo tecnológico o científico, puedes apoyarte en las becas del CONACYT, siempre y cuando vayas a realizar un programa de posgrado en una institución que esté dentro de su Programa Nacional de Posgrados de Calidad, y dedicarte de manera exclusiva a tus estudios.