Becas Seiem, becas para escuelas particulares
Pertenece a: Becas Fundaciones

Con el ánimo de hacer extensivo el apoyo económico para la educación que otorga el gobierno mexicano, surgieron las becas para escuelas particulares Seiem. Se trata de una beca para las familias que manden a sus hijos a estudiar a escuelas particulares durante el ciclo escolar.
Los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) ofrecen una línea de becas tanto de exención total como parcial. Los niveles alcanzados son preescolar, primaria, secundaria y secundaria técnica. Cabe aclarar que la escuela debe estar registrada a SEIEM bajo el sistema educativo federalizado.
- ¿Qué son las becas Seiem del estado de México?
- ¿Cuándo es la convocatoria de becas Seiem?
- ¿Cómo es www.seiem.gob.mx, el portal para realizar la solicitud de la beca?
- ¿Cuáles son los resultados de las becas Seiem?
- ¿Cómo me registro en las becas Seiem?
- ¿Cuáles son las becas Seiem para alumnos de primaria?
- ¿Cómo son las becas Seiem para alumnos de secundaria?
- ¿Qué es la reimpresión folio becas Seiem?
Vale la pena aplicar y darse la chance de ser beneficiarios. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber para poder recibir esta ayuda económica de escuelas particulares para que tu familia no se quede sin la oportunidad de estudiar. Seiem, becas para la igualdad educativa.
¿Qué son las becas Seiem del estado de México?
Para poder aplicar y obtener este beneficio, es necesario cumplir con algunos requisitos que te detallamos a continuación. Como siempre, te recomendamos tener toda la información disponible y accesible al momento de registrarte.
Algunos documentos que necesitarás para las Seiem, becas escuelas de gobierno son: el acta de nacimiento del aspirante, la identificación oficial del padre, madre o tutor y el CURP del alumno.
Asimismo, te pedirán la “Boleta de Evaluación” oficial del ciclo escolar anterior (escaneado por ambos lados) y el comprobante de inscripción para el próximo ciclo escolar. Finalmente, deberás adjuntar el comprobante actual de ingresos del padre, madre o tutor, especificando el sueldo mensual.
IMPORTANTE: quienes vayan a cursar el preescolar o primer grado de la primaria no necesitarán este documento para la beca Seiem. Además, cada nivel tiene sus requisitos como te explicamos más abajo.
¿Cuándo es la convocatoria de becas Seiem?
Las becas Seiem, convocatoria para el ciclo escolar tienen unas fechas muy importantes que debes tener en cuenta a la hora de aplicar. Cada nivel afectado maneja su propio calendario, por lo que, si en la familia hay estudiantes de niveles diferentes, es fundamental estar atentos.
Seiem convocatoria becas especiales para los tres primeros niveles educativos.
La fecha de solicitud en la última convocatoria de becas para el nivel preescolar fue del 20 al 24 de julio. Por su parte, los alumnos de primaria podrán hacer su registro del 27 al 31 de julio y los de secundaria a partir del próximo 3 al 7 de agosto.
Aunque las fechas varían año a año, se dan siempre en la misma época, por lo tanto, a mediados de julio es bueno comenzar a averiguar. No dejes para último momento la inscripción porque puede pasar que te falte algún documento y no contabas con el tiempo que te tomará tener todos los papeles en orden.
¿Cómo es www.seiem.gob.mx, el portal para realizar la solicitud de la beca?
En este portal podrás gestionar tu registro de principio a fin. Es muy práctico porque en un solo sitio te anotas, sigues tu proceso y consultas los resultados. Es de muy fácil acceso y bastante simple de utilizar.
Ingresas un usuario y contraseña para acceder y comenzar a navegar en él. Es probable que experimentes algunas demoras, sobre todo en fechas clave como las de inscripción o divulgación de resultados. Con un poco de paciencia podrás entrar y hacer todas las averiguaciones que necesites.
¿Cuáles son los resultados de las becas Seiem?
Como te mencionamos anteriormente, podrás consultar si has quedado seleccionado o no en el portal de las becas escuelas particulares Seiem. En este sentido, las autoridades confirmaron que mediante una conferencia matutina que se llevará a cabo en el mes de agosto se brindarán los detalles del nuevo ciclo escolar.
Los resultados becas escuelas particulares se darán a conocer el próximo mes de octubre, mientras que los comprobantes estarán disponibles hasta finales de ese mes. De esta forma, los estudiantes del ciclo educativo básico que asistan a escuelas particulares quedarán incluidos en un sistema de becas escolares.
Recuerda una vez más que las fechas cambian año a año. Por lo que debes tener presente la época del año en la que se efectúan los trámites para acceder a las becas escuelas particulares Seiem.
¿Cómo me registro en las becas Seiem?
El registro de becas Seiem es muy fácil y es completamente online a través de su portal web. Para completar correctamente el proceso de registro, debes seguir unos pasos muy sencillos.
Primero, tienes que completar el formato de la solicitud vía internet. Ten cuidado y llena cada campo con precaución de no cometer errores en los datos ingresados. Los padres, madres o tutores serán los responsables de cumplir en tiempo y forma con lo que solicitan en la web.
Luego, tienes que escanear los documentos en formato PDF, JPG o PNG y enviarlos. Finalmente, deberás imprimir el comprobante en el que aparecerá un número de folio, con el cual podrás consultar si has sido o no beneficiado con una beca Seiem.
Debes tener disponibles todos los documentos que te soliciten para no perder el registro en ese momento.
¿Cuáles son las becas Seiem para alumnos de primaria?
La primaria es uno de los niveles educativos alcanzados por las becas escuelas particulares Seiem. Los niños de entre 6 y 12 años que cursen en una institución primaria contemplada por Seiem y cumplan con los requisitos podrán obtenerla.
Al momento del registro te solicitarán la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento del o la alumna.
- Identificación oficial del padre, madre o tutor.
- CURP del alumno.
- "Boleta de Evaluación" oficial del ciclo escolar anterior(escaneado por ambos lados).
- Comprobante de inscripción para el próximo ciclo escolar debe traer nombre del alumno, ciclo escolar y grado que cursará, firmado por el director escolar y sello oficial de la escuela).
- Comprobante actual de ingresos del padre, madre o tutor, especificando el sueldo mensual (total de percepciones sin descuentos).
Estos son los requisitos que debes cumplir:
- Llenar el formato de solicitud en la página de SEIEM.
- Enviar escaneados los documentos soporte en formatos PDF, JPG o PNG.
- No tener otra beca por institución pública o privada al momento de la solicitud.
- Promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar anterior (para caso de preescolar y primero de primaria, no es necesario este documento).
Los resultados se publican normalmente en el mes de octubre y las inscripciones en el mes de julio. Recuerda imprimir el comprobante en el que figura el número de folio.
¿Cómo son las becas Seiem para alumnos de secundaria?
En el caso de las becas del nivel secundario, debes hacer lo siguiente:
- Llenar el formato de solicitud en la página de SEIEM.
- Enviar escaneados los documentos soporte en formatos PDF, JPG o PNG.
- No tener otra beca por institución pública o privada al momento de la solicitud.
- Promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar anterior (para caso de preescolar y primero de primaria, no es necesario este documento).
Recuerda que los resultados se publicarán según los últimos datos en el mes de octubre y las inscripción será en agosto. No olvides imprimir el comprobante en el que figura el número de folio.
Todos los datos de tu registro estarán disponibles en el portal web de Seiem becas. Cualquier duda puedes consultar en el mismo sitio de Internet.
¿Qué es la reimpresión folio becas Seiem?
Esta parte del trámite es de suma importancia. No solo tienes que tener a mano toda la documentación que te detallamos en los puntos anteriores, sino que además el registro no debe contener errores.
Los documentos deben estar actualizados y cumplir con todos los requisitos y debes verificar que así sea. Las solicitudes que entren fuera de la fecha establecida, estén incompletas o mal escaneadas NO participarán del proceso de selección.
Para que quede aún más claro, una vez que envías los papeles, no hay derecho a reenvío ni corrección de nada que ya hayas presentado. Quedas fuera para este ciclo y deberás esperar a la próxima convocatoria para el periodo escolar siguiente.
Es por esto que vale la pena tomarse unos minutos más y revisar hasta el último detalle y tildar los documentos que vayas agregando para no olvidarte de ninguno.