Becas para Educación Media Superior
Pertenece a: Becas por nivel de estudios

Podría decirse que son las ayudas más solicitadas por los estudiantes mexicanos, las becas media superior son las que abarcan los cursos de bachillerato y preparatoria. Estas becas son proporcionadas por el gobierno federal, por las instituciones de algunos Estados, Universidades e instituciones privadas.
¿Es tu caso? Si estás cursando estudios de grado medio, esta información te interesa.
Si lo que te interesa es participar en un proceso de selección para una beca de este tipo, en la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) te darán la posibilidad de solicitar las ayudas que necesitas.
Cuando decides continuar con tus estudios de grado medio a veces te encuentras con problemas económicos que te impiden seguir adelante con tu formación.
Por ello, la SEP, puso en práctica las becas de educación media superior, para que las restricciones económicas no sean un problema en el accesos a estudios superiores y poder continuar con tus estudios.
¿Cómo me registro en la Beca CONALEP?
El objetivo de esta beca es apoyar la permanencia y estimular el desempeño académico de los alumnos inscritos en una carrera de profesional técnico o profesional técnico bachiller del CONALEP. Además, esta ayuda está orientada hacia los estudiantes de Educación Media Superior inscritos en algún plantel del CONALEP.
En septiembre se publicarán los resultados de la beca CONALEP.
Para poder solicitar esta beca, necesitas seguir los siguientes pasos:
Registro de solicitud de la Beca CONALEP
Los candidatos con derecho a renovación deberán ratificar la beca mediante solicitud a través del Sistema de Administración Escolar (SAE) del alumno, a través del sistema del CONALEP. Cada alumno es responsable de realizar su solicitud o renovación de beca a través del Sistema de Administración Escolar del CONALEP.
¿Cual es el criterio de selección para esta beca de bachiller?
- El área de Servicios Escolares del Plantel, validará en el Sistema de Administración Escolar, la ratificación de renovación de Beca o en su caso la beca por concurso en el periodo establecido en la convocatoria vigente.
- Los candidatos deberán estar inscritos en el ciclo semestral actual y tener su expediente completo y actualizado.
- En caso de que el expediente no se encuentre completo, el área de Servicios Escolares deberá actualizarlo, de lo contrario no se podrá validar la Beca.
- Los alumnos que no ratifiquen la beca a través de la solicitud, no serán beneficiados aun cuando cumplan con los requisitos.
- El Comité de Becas del Plantel deberá validar y asignar a igual número de hombres y mujeres para el otorgamiento de becas, conservando el principio de equidad, siempre que las condiciones de la población objetivo del plantel lo permitan.
- La base de datos de los candidatos se confrontarán con los padrones de beneficiarios de PROSPERA, SEMS y con otros padrones a los que se tenga acceso, con la finalidad de evitar la duplicidad de los apoyos pagados con presupuesto de origen federal, estatal o municipal.
- Los candidatos cuyas solicitudes no sean validadas por el plantel en el periodo señalado en la convocatoria vigente no serán beneficiados, aun cuando cumplan con los requisitos establecidos.
¿Cuáles son los requisitos para Beca CONALEP?
Para optar a esta beca, necesitarás tener presentes los siguientes documentos: Boleta final del semestre inmediato anterior o certificado de secundaria donde se verifique el promedio solicitado. Ademas:
- Ser alumno/a regular inscrito de 2do., 4to. y 6to semestre.
- Tener un promedio general de calificación mínimo de 8.0 en el periodo semestral inmediato anterior.
- No contar con otro apoyo económico pagado con recursos de origen federal, con el mismo objetivo.
Beneficios de la beca CONALEP
Esta beca tiene la siguiente cobertura: Ciudadanos mexicanos o extranjeros en territorio nacional.
La cantidad a percibir gracias a esta beca es: $2,000.00.
Cuando se obtienen los beneficios de la beca CONALEP
La Dirección de Servicios Educativos del CONALEP notificará a la Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal, Representación del CONALEP en el Estado de Oaxaca y Colegios Estatales, el procedimiento a seguir para que los alumnos asignados con una beca accedan a su beneficio. Una vez que el alumno haya sido notificado del procedimiento a seguir para acceder a su beneficio, contará con un periodo máximo de 15 días naturales para realizar el cobro de la beca.
¿Cuando se publicarán los resultados de la beca CONALEP?
El Comité de Becas del Plantel a través del Secretario Ejecutivo del Comité de Becas del CONALEP, publicará e informará sobre los resultados de asignación y no asignación a los alumnos por medio de listado en el portal CONALEP, en el plantel y a través de mensaje a la dirección de correo institucional de los alumnos solicitantes y beneficiarios, indicando nombre, semestre y modalidad de Beca asignada y no asignada.
¿Cómo solicitar la Beca Media Superior a través del SIRCAD?
Solicitar una beca de Educación Media Superior es simple si sigues estos pasos. Es necesario que sepas que el primer requisito de obligatorio cumplimiento es tener acceso al SIRCAD.
- Debes acceder a la web del SIRCAD (https://www.sircad.gob.mx/)
- Si eres hijo de militar recuerda tener a mano la matrícula de adscripción de tu padre o madre.
- Si eres hijo de empleado de Policía Federal ten a mano el número de empleado de tu madre o padre.
- Ingresa en el SIRCAD antes del fin de la convocatoria.
- Si ya has creado una cuenta deberás ingresar tu CURP y la contraseña que elegiste.
- Si es la primera vez que accedes deberás crear una cuenta desde "REGISTRARTE COMO USUARIO NUEVO". Necesitarás tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
- También tu dirección de email, revisa que lo has escrito correctamente ya que ahí recibirás la información sobre las becas superior solicitadas y sobre el proceso de selección.
- Y finalmente una contraseña que sea segura y fácil de recordar. Es la que utilizarás para acceder al SUBES posteriormente.
- Una vez dentro, el sistema te pedirá algunos datos para crear tu "PERFIL DE USUARIO", rellena los espacios necesarios y continúa con la elección de la beca que te interesa.
- Realiza la Encuesta Socioeconómica, revisa bien los datos hasta llegar a "FINALIZAR ENCUESTA".
- Tras realizar estos pasos tu registro ya está listo. Guarda tu Acuse de registro para cuando te sea solicitado.
- Deberás esperar los resultados a partir de la fecha que se te haya comunicado, obtén los resultados accediendo a tu cuenta regularmente.
Para comprobar si han aprobado la solicitud de la beca de educación media superior, puedes seguir estos pasos:
- Una vez dentro, el sistema te pedirá algunos datos para crear tu "PERFIL DE USUARIO", rellena los espacios necesarios y continúa con la elección de la beca que te interesa.
- Realiza la Encuesta Socioeconómica, revisa bien los datos hasta llegar a "FINALIZAR ENCUESTA".
- Tras realizar estos pasos tu registro ya está listo. Guarda tu Acuse de registro para cuando te sea solicitado.
- Deberás esperar los resultados a partir de la fecha que se te haya comunicado, obtén los resultados accediendo a tu cuenta regularmente.
¿Cuándo depositan la beca media superior?
El período de pago de la beca no solo depende de la entidad que lo emite, sino que también depende de cada beca.
Por ejemplo, las becas ofertadas por el gobierno de México, se suelen abonar mediante los pagos establecidos para cada una en los meses cursados en el plantel (de septiembre a diciembre del año de la convocatoria) siempre y cuando se hayan cumplido los requisitos de elegibilidad y la CBSEMS haya aprobado tu solicitud.
Ten en cuenta, además, que el pago de las becas está sujeto a la disponibilidad prespuestal para asignar las becas.
¿Qué tipos de Becas Media Superior existen?
Este tipo de becas son accesibles para gran parte de la población de México en edades de cursar la Educación Media Superior. Hay cuatro principales becas de educación media superior que te describimos a continuación:
Beca para continuación de estudios
Puedes solicitar este tipo de becas si estás inscrito o vas a ingresar en el curso de bachillerato. Esta beca ofrece una ayuda económica de hasta cuatro meses en un único pago.
Este pago único ser realizará por norma general entre los meses de septiembre a diciembre de la convocatoria activa, siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos.
Algunos de estos requisitos son: estar inscrioto en bachillerato escolariazado, no adeudar materias, tener CURP y una cuenta de correo vigente, no haber cuncluido tus estudios de bachillerato, entre otros requisitos.
Beca de transporte
¿El transporte de tu casa a tu centro de estudios supone un gasto importante para ti o para tu familia? ¿Estás estudiando o vas a estudiar estudios medios?
La beca consiste en un apoyo económoco de $800.00 por cada bimestre, deacuerdo con el Calendario de Pagos del Programa de Becas.
Esta ayuda tiene una duración de hasta cuatro meses. Siempre y cuando cumplas los requisitos establecidos en la convocatoria, sobretodo no debes contar con otros beneficios económicos otorgados para el mismos fin por otro organismo público del Gobierno Federal.
Becas de excelencia para estudiantes brillantes
Podrás solicitar esta beca siempre y cuando obtuvieras un promedio de 10 en el período escolar anterior.
Esta beca consite en un apoyo económico equivalente a 4 meses por una cantidad de hasta $4,000 que se pagan de una única vez.
Por supuesto, deberás cumplir los requisitos establecidos al igual que con el resto de becas. El principal requisito para esta beca es la de haber obtenido un promedio de 10 en tu último periodo escolar de secundaria (en el caso de que vayas a ingresar en bachillerato) o de bachillerato si ya lo estás cursando. Deberás presentar la documentación que lo acredite.
Becas para hijos de Policías Federales
Si estás cursando o vas a cursar bachillerato y eres hijo de Policías Federales en servicio activo o fallecidos en servicio podrás obtener una de estas becas.
Esta beca consiste en un apoyo económico de hasta 4 meses que pueden ir desde los $2,600.00 hasta los $3,500.00 según modalidades.
Ten en cuenta de que los alumnos de nuevo ingreso deberán estar inscritos en el primer años (primer o segundo semestre) de bachillerato. Los que ya estén cursando el bachillerato deberán estar inscritos de segundo o tercer año de bachillerato.