Becas para estudiantes indígenas
Pertenece a: Becas Conacyt

Los estudiantes de las comunidades indígenas que ya están dentro de un programa de posgrado, o que vayan a iniciar sus estudios en ese nivel, pueden beneficiarse de los programas de becas que el CONACYT ha desarrollado bajo el nombre de Beca indígena.
Dentro del tercer eje "Igualdad de oportunidades" del Plan Nacional de Desarrollo en materia de educación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología difunde y promueve con una beca indígena para la universidad que los estudiantes indígenas interesados en cursar estudios de especialidad, maestría o doctorado y a las mujeres indígenas becarias vigentes CONACYT tengan apoyos adicionales para que no encuentren dificultades económicas mientras estudien sus cursos de posgrado, tanto en el territorio nacional como en otros paises extranjeros, además de las ya conocidas becas CONACYT de posgrado nacionales.
¿Cuales son los requisitos y selección de las Becas para indígenas?
El CONACYT evalúa las solicitudes de las becas indígenas a través de un comité designado por la Dirección de Becas, teniendo en cuenta los siguientes requisitos:
- Hay que ser alumna CONACYT actualmente con la condición de ser alumna regular dentro de un programa de posgrado.
- Aportar documentos que afirmen que se es originaria de una comunidad indígena.
- Realizar una solicitud específica a la beca que se está registrando utilizando el Formato de solicitud de apoyo.
Sólo se tienen en cuenta las solicitudes que hayan sido presentadas en sus debidos plazos y que cumplan los requisitos mencionados anteriormente.
Las condiciones y los compromisos del apoyo que recibirá la becaria por parte del CONACYT vendrán dictados según la convocatoria a la que la estudiante haya aplicado, asi como las condiciones para aplicar a la renovación de la beca indígena.
¿Cuánto pagan en la beca para indígenas?
Depende de la convocatoria, los beneficios de las becas para estudiantes indígenas del CONACYT pueden variar, por lo que serán exactamente los estipulados en la documentación de cada convocatoria ofertada en el portal oficial del CONACYT.
De todas formas, es útil conocer de manera general qué cantidades se suelen obtener si logras calificarte como una becaria del CONACYT indígena.
Beca indígena del CONACYT: Montos orientativos
Concepto | Monto |
---|---|
Adquisición de equipo de cómputo | $ 15,000.00 |
Apoyo para el proyecto de investigación para lograr el grado académico | $ 20,000.00 |
Trámites de obtención de grado | $ 15,000.00 |
Reinserción en la comunidad de origen con un proyecto productivo o social | $ 25,000.00 |
¿Cómo acceder a las becas para estudiantes indígenas?
Dentro de las becas para estudiantes indígenas, podemos destacar tres programas de apoyo diferenciados:
- Programa de becas de posgrado para Mujeres Indígenas (CIESAS – CONACYT – CDI).
- Incorporación de Mujeres Indígenas para el Fortalecimiento Regional
- Apoyos Complementarios para Mujeres Indígenas Becarias CONACYT.
La becaria indígena será la responsable de escoger el tipo de apoyo según su situación y postular siguiendo las recomendaciones del CONACYT.