Becas Leona Vicario, ayudas para huérfanos de la Ciudad de México

Pertenece a: Becas de la Ciudad de México

Becas Leona Vicario

La pandemia desatada por el COVID-19 ha cambiado la vida de las personas de una u otra forma. En este contexto mundial tan difícil, el pueblo mexicano no escapa a la crisis social y económica que deja a su paso el avance de esta enfermedad. En este sentido, las becas Leona Vicario constituyen un apoyo para los niños, niñas y jóvenes más vulnerables de la sociedad.

Estas becas buscan ser un paliativo a través de una ayuda económica para aquellos que han quedado huérfanos a causa del coronavirus. La realidad los ha golpeado muy duro es muy difícil volver a comenzar estando solos y siendo tan jóvenes.

Es por esto que el Estado mexicano se hace presente con esta ayuda efectiva para todos aquellos que apliquen para beneficiarse de ella. Si estás en esta situación o conoces a alguien a quien le pueda ser útil, continúa leyendo para conocer todo sobre las becas Leona Vicario.

¿Quiénes son los beneficiarios de la beca Leona Vicario?

Como te mencionamos más arriba, los principales beneficiarios de las becas Leona Vicario son los hijos cuyos padres o tutores hayan muerto por Covid-19. Sin embargo, este apoyo económico se extiende a más personas cuya vida es vulnerable.

Por otro lado, si los padres o madres eran policías y fallecieron por cumplir con su deber, o bien si la familia se encuentra inmersa en una pobreza extrema, también pueden gozar de este beneficio. Como verás, es una beca inclusiva que abarca y contempla diferentes situaciones de vida que pueden ser muy difíciles de sobrellevar.

Saldo de los beneficiarios de la beca Leona Vicario

Las becas Leona Vicario están destinadas a los más pequeños y adolescentes que viven en situaciones de extrema pobreza o sufran de una incapacidad permanente. Asimismo, si su mamá y/o papá o tutores murieron por otras causas que no sea la pandemia, estos jóvenes también pueden ser beneficiarios de las becas Leona Vicario.

La ayuda para estos beneficiarios de la beca es de $832 mensuales.

Becas Leona Vicario para huérfanos por COVID-19

Ahora bien, las becas Leona Vicario buscan ayudar a niños que van desde los 0 años hasta los 17 años y 11 meses. Como ya te hemos contado, están orientadas a jóvenes cuya existencia está marcada por una pobreza que llega al límite.

becas Leona Vicario Covid

Debido a la pandemia, las becas Leona Vicario para huérfanos por COVID-19 se extienden también para los jóvenes que hayan perdido sus padres por diferentes motivos. Todos los que cumplan con los requisitos pueden acceder a la beca Leona Vicario.

Al ser una beca tan amplia, desde el gobierno informaron que se dará prioridad a las niñas, niños y jóvenes que estén sometidos a violencia. Además, se prestará especial atención al hecho de que sus padres o tutores estén incapacitados o privados de su libertad. Veamos cuáles son los requisitos para acceder a esta beca.

¿Cuáles son los requisitos de la beca Leona Vicario?

A pesar de ser una beca que abarca a muchos jóvenes, existen algunas condiciones a tener en cuenta. Como toda beca, se deben cumplir algunos requisitos para poder aplicar a ella. Afortunadamente, es este caso son pocos y muy simples. Estos son los tres requisitos de la beca.

  1. Edad. Todas las niñas, niños y jóvenes que tengan entre los 0 y los 17 años y 11 meses de edad.
  2. Educación. para ser beneficiarios de las becas Leona Vicario hay que estar inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México. Estas pueden ser ya sea preescolar, primaria, secundaria y media superior. El sistema tiene que ser escolarizado, semi escolarizado y educación en línea. Están exceptuado niñas y niños 0 a 3 años de edad.
  3. Residencia. El lugar donde habitan los beneficiarios debe ser la ciudad de México. 

¿Cómo realizo el preregistro de las Becas Leona Vicario?

Uno de los principales objetivos de la beca Leona Vicario es restituir los derechos a la educación y a la alimentación de la población de los jóvenes más vulnerables. Estamos hablando de cerca de 35.500 beneficiarios que podrán acceder a esta ayuda para mejorar su condición de vida.

Existen algunos pasos a seguir para realizar un pre registro de becas Leona Vicario. Lo primero que hay que hacer es completar un formulario que está en Internet. Se puede acceder a él haciendo clic en el enlace que te dejamos: derechohabientes.sui.dif.cdmx.gob.mx/sui/subsistemas/registros/leona/registro_covid.php.

Una vez allí, hay que llenarlo como se indica con nombre de la niña, niño o adolescente, CURP, edad y domicilio, así como los nombres de padre y madre. Es importante destacar que en caso de haber fallecido sus padres, se debe anexar una fotografía del Acta de defunción expedida por el Registro Civil de la Ciudad de México.

¿Cómo me registro en la beca Leona Vicario?

Una vez que se haya efectuado el registro en la beca Leona Vicario es fundamental tener un poco de paciencia. Las autoridades indicaron que, a los cinco días de haberse abierto la convocatoria, ya se habían registrado más de 1200 huérfanos por causa del COVID-10.

A esta cifra preocupante debemos sumarle los 31 mil beneficiarios que ya se encontraban recibiendo esta ayuda del Estado antes que se desatara la pandemia.

Becas Leona Vicario: inscripción. Esta es la segunda etapa de las becas Leona Vicario. Comenzó a regir desde el 1º de junio de 2020 y se extenderá durante algunos meses más. 

Becas Leona Vicario: nuevo ingreso. Se deben completar los mismos datos o bien actualizarlos para ingresar nuevamente a la beca.

En el próximo punto te contamos los pasos que debes seguir para registrate en la beca Leona Vicario.

Inscripción beca Leona Vicario

A continuación, indicamos cómo solicitar las becas Leona Vicario de forma simple y rápida. Se debe reunir toda la documentación que solicitan desde el gobierno para poder realizar la inscripción.

Documentación de la niña, niño o joven

  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Edad de 0 a 3 años. Si están inscritos en algún Centro de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil (CACDI), presentar documento que acredite su ingreso.
  • Edad escolar. Constancia escolar correspondiente al ciclo escolar vigente con fecha de expedición no mayor a dos meses de su presentación en el Área de Atención Ciudadana del programa y en su caso Cartilla de Educación Básica del ciclo escolar anterior, firmado y sellado por la autoridad escolar.

Documentación del solicitante (padre, madre, tutores)

  • Acta de Nacimiento.
  • Identificación oficial vigente con fotografía de unos de estos documentos: credencial para votar, pasaporte vigente, Cartilla del Servicio Militar Nacional, cédula profesional, residencia permanente o temporal, visa humanitaria.  
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Dos números telefónicos actualizados.
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México (boleta predial, agua, teléfono, luz, telefonía fija, gas natural (no comprobante de pago) o constancia de residencia expedida por la Alcaldía que corresponda.
  • Comprobante de ingresos del mes, de lo contrario se aplicará estudio de vulnerabilidad.

En caso de situaciones como incapacidad, privación de la libertad o migraciones, consultar www.dif.cdmx.gob.mx

Si se cumple con toda esta documentación, se puede gestionar hoy mismo la aplicación para las becas Leona Vicario.

Te puede interesar de nuestro blog...
Consulta tus dudas
Escribe tu consulta
1 preguntas sobre Becas Leona Vicario, ayudas para huérfanos de la Ciudad de México
rocio 11-12-2020 20:09

a donde llevo mis documentos ya llene la solicitud pero no me han hablado la hice en abril

Responder
En respuesta a
Deja tu comentario
Tu email no aparecerá publicado.
Informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Óscar Giménez Aldabas, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios en esta web y para envíos de correos relacionados con la temática de la misma que puedan ser de tu interés. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano S.L.U. (ver su política), proveedor aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en oscar@kicaweb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.