Mi Pasaje, bienevales de Jalisco
Pertenece a: Becas del Estado de Jalisco

Con el programa Mi Pasaje, conocido anteriormente como Bienevales, la comunidad de Jalisco se beneficia de un apoyo en transporte público. Este aporte está orientado a personas con discapacidad, adultos mayores o estudiantes.
En el caso de discapacitados y personas mayores está claro que mejora su movilidad ya que pueden verse realmente limitados, pero también favorece la asistencia a la escuela por parte de los estudiantes de niveles medio y superior que acuden a escuelas tanto públicas como privadas cuyas familias no tienen grandes ingresos.
Bienevales ahora es Mi Pasaje
Como hemos explicado anteriormente, Bienevales pasa a llamarse Mi Pasaje y si bien el programa propone la misma ayuda y no hay cambios sustanciales que merezcan ser comentados, debes tener en cuenta que, si aún tienes Bienevales en tu poder, estos ya han vencido y no serán válidos para tus viajes en transporte público.
Bienevales de Jalisco, ¿en qué consistían?
Los Bienevales de Jalisco pertenecen a una ayuda que da el Estado de Jalisco a las personas más vulnerables de la sociedad del estado, como son los discapacitados y los ancianos, y también a los estudiantes con ingresos familiares bajos para que puedan aprovechar las ventajas del transporte público urbano y mejorar las tasas de asistencia escolar.
El Estado de Jalisco, pretende mejorar un poco la calidad de vida de estos grupos vulnerables con estas ayudas económicas.
¿Cuándo son las inscripciones de Mi Pasaje?
Bienevales, ahora conocido como Mi Pasaje, en estos momentos no tiene convocatoria abierta, y no sólo ha entregado pasajes a los beneficiarios del año anterior, pero si quieres saber cómo inscribirte si nunca lo has hecho para estar preparado para las próximas convocatorias, vamos a verlo.
Por ahora no hay inscripciones para nuevos convocantes, pero te recomendamos que estés atento a las publicaciones que haga la Asistencia Social de Jalisco tanto en su Twitter como en su Facebook, así como las comunicaciones que se puedan presentar por otros medios como prensa o este blog, por ejemplo, en el que procuramos tener a nuestros lectores siempre informados de las últimas novedades.
Si a final del mes de febrero aún no has visto señales de nueva convocatoria por ningún lado, puedes llamar al teléfono 01 800 16 14 476 y preguntar directamente.
¿Cómo me registro en Mi Pasaje?
Como ya hemos mencionado anteriormente, en el curso anterior no se han efectuado nuevos registros en Mi Pasaje debido a la no existencia de presupuesto para el programa Mi Pasaje.
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social del gobierno de Jalisco ha informado del intento de estafa aprovechando el programa Mi Pasaje para pedir información sensible a algunas personas en su propio domicilio. Desde aquí aprovechamos para recomendarte que no des información sensible de ningún tipo a nadie que no acredite una documentación válida y avalada del estado.
Si has sido víctima de alguna estafa como esta, o crees haber podido dar tu información a alguien no reglamentario por favor comunícate con la Secretaría del Sistema de Asistencia Social del gobierno de Jalisco e informa de lo acontecido. Puedes hacerlo por teléfono al 30301224, en el tramo horario 9 a 17 horas.
Si quieres estar al tanto de cualquier cambio o información importante puedes seguirnos y te mantendremos actualizado de todo, pero también puedes seguir las páginas oficiales de la Asistencia Social en Twitter: @AsocialJal y en Facebook: @SistemaAsistenciaSocialJal.
¿Cómo obtener la cita para Mi Pasaje si soy estudiante?
Para los estudiantes que sean beneficiarios del programa de ayuda de Mi pasaje tendrán sus citas disponibles a partir del 30 de enero y hasta el 19 de febrero, esta fue la fecha para el año anterior. Actualizaremos en el caso de que sea diferente en la próxima convocatoria.
Para programar la cita solo tendrán que acudir a la página web de programas sociales del Gobierno de Jalisco y seguir los pasos que se te soliciten.
Si quieres conocer el calendario para estudiantes de la anterior convocatoria para recoger mi pasaje fue este:
- Del 30 de enero al 19 de febrero tiempo para pedir la cita a través del sistema online de petición de cita
- Del 20 de febrero al 12 de abril tiempo para que los estudiantes pudieran recibir “mi pasaje”
El beneficio de “Mi Pasaje” se podrá recibir, como siempre, en los módulos de la ciudad correspondientes. Se te informará en la recogida de cita cuál es el que te corresponde.
¿Cómo pido cita para recoger Bienevales?
Si eres beneficiario de los Bienevales o Mi Pasaje como se llama ahora, necesitas pedir una cita para poder recogerlos. Para ellos solo tienes que acceder a la página del Programa Social de Jalisco y agendar la que más te interese.
Toma nota del día y hora registrado para que no haya ningún inconveniente con tu cita y si puedes imprime un justificante.
¿Cómo son las inscripciones en Mi Pasaje?
Las convocatorias para Mi pasaje dependen del presupuesto anual que se les asignen y en dependencia de eso habrá más o menos ayudas, hay casos como el de el año en curso en que la convocatoria no se abrió a nuevos beneficiarios porque el presupuesto no alcanzaba, pero se mantuvo el beneficio de los aprobados en la convocatoria previa.
En caso de que hubiera presupuesto los estudiantes que pueden aspirar a la inscripción a dicha ayuda son aquellos que estén inscritos en cualquier escuela pública del estado de Jalisco y tendrán que entregar la siguiente documentación a la hora de presentar su solicitud:
- Rellena e imprime la solicitud de beca en el portal del Gobierno de Jalisco
- Pegar una fotografía en la hoja 4 de la solicitud, esta página es la única que tendrás que entregar
- Fotocopia de tu acta de nacimiento y CURP
- Hoja de notas
- Ingreso mensual de tu familia o carta notariada de ingresos
- Recibos de gastos como luz o agua
- Copia del INE de los padres