Beca Pilares para la prepa y licenciatura
Pertenece a: Becas de la Ciudad de México

La Beca Pilares para la prepa y licenciatura se enmarca en el programa social llamado “Mi beca para terminar la prepa en Pilares”. Durante la última convocatoria la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de la CDMX (SECTEI) ha destinado la suma de 192 millones de pesos para implementar la Beca Pilares.
Con el objetivo de brindar un apoyo económico a los jóvenes estudiantes mexicanos, el gobierno lanzó esta nueva línea de becas estudiantiles. Está dirigida a quienes tengan entre 18 y 29 años y quieran finalizar sus estudios.
- Mi beca para terminar la prepa en Pilares
- Beca pilares para licenciatura en universidad
- Beca pilares para universidad CDMX
- ¿Cómo me registro en la beca Pilares?
- ¿Cómo son las inscripciones en la beca pilares?
- ¿Cuándo es la convocatoria beca Pilares 2023?
- ¿Cuáles son los resultados de la beca Pilares?
- ¿Cuándo depositan la beca Pilares?
- ¿Cuál es el teléfono de información de Beca Pilares?
Para poder aplicar, los estudiantes tienen que estar registrados en alguna de las Ciberescuelas de PILARES. La idea es que puedan acreditar sus estudios medio-superiores en las modalidades bachillerato en línea, abierto, a distancia o certificación. Veamos en detalle de qué se trata la Beca Pilares y qué tienes que tener en cuenta para anotarte.
Mi beca para terminar la prepa en Pilares
Si te encuentras cursando la secundaria, la preparatoria o una licenciatura bajo un sistema no escolarizado puedes aplicar para esta beca.
La beca para terminar la prepa en Pilares es muy importante para quienes quieren terminar sus estudios y no pueden hacerlo por dificultades económicas.
Es pertinente destacar que la Beca Pilares para bachillerato está dirigida solo a estudiantes que residan en la ciudad de México y que cursen en modelos educativos alternativos. Estos son a distancia, en línea o Ciberescuelas. Asimismo, este apoyo económico está pensado tanto para quienes quieran iniciar, continuar o bien terminar los estudios secundarios, de prepa o licenciatura.
En este nivel educativo, la beca de Pilares para bachillerato otorga una suma mensual de 800 pesos que van desde septiembre hasta diciembre.
Las modalidades para el estudio del bachillerato son las siguientes:
- Bachillerato Digital de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México.
- Prepa en línea de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
- Preparatoria abierta de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
- Examen de Certificación por Evaluaciones Parciales del Colegio de Bachilleres.
- Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia del Colegio de Bachilleres.
¿Qué requisitos debo cumplir para la beca de Pilares para prepa?
Aquí están los requisitos que debes reunir para aplicar y tener una chance de ser beneficiario o beneficiaria.
Si quieres participar en el programa y estás estudiando prepa deberás cumplir con los siguientes requerimientos:
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener entre 15 años cumplidos y 29 años once meses de edad.
- Tener registro en alguna de las Ciberescuelas de los PILARES de la Ciudad de México.
- No recibir otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza.
- Tener una cuenta personal activa de correo electrónico.
- Conocer el alcance de las reglas de operación del programa y firmar para cumplimiento la carta compromiso de asistencia a Ciberescuelas en PILARES.
- Contar con el registro oficial de inscripción al bachillerato en las modalidades en línea, a distancia o abierta que ofrecen entes públicos facultados para el efecto.
Beca pilares para licenciatura en universidad
La beca Pilares para licenciatura ofrece un apoyo económico de 1.200 pesos mensuales de septiembre a diciembre.
Con este dinero podrás solventar los gastos que te genera estudiar: libros, transporte, materiales, etc. Veamos cuáles son los requisitos que debes cumplir para poder aplicar.
¿Cuáles son los requisitos de la beca Pilares para universidad?
A continuación te hacemos un resumen de los requisitos más importantes a tener en cuenta si quieres solicitar esta beca:
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener entre 18 años cumplidos y 29 años once meses de edad.
- Estar registrado o registrada en alguna de las Ciberescuelas de los PILARES de la Ciudad de México.
- No recibir otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza.
- Tener una cuenta personal activa de correo electrónico.
- Conocer las reglas de operación del programa y firmar para cumplimiento la carta de asistencia a Ciberescuelas en PILARES.
- Contar con el registro oficial de la matrícula en licenciatura que ofrecen las instituciones y universidades públicas.
Beca pilares para universidad CDMX
Este programa de becas Pilares también cuenta con su línea universitaria. La Beca Pilares para universidad CDMX está destinada para alumnos y alumnas inscritos en una carrera universitaria. Esta puede ser abierta, en línea, semipresencial o escolarizada. Cabe destacar que es necesario contar con el registro oficial de la matrícula en licenciatura que ofrecen las universidades públicas.
Estas son las modalidades para el estudio de la licenciatura:
- En línea semipresencial y abierta que ofrecen las instituciones y universidades públicas.
- Escolarizada que incluyen las instituciones y universidades públicas.
Como mencionamos anteriormente, el monto del apoyo económico es de 1.200 pesos mensuales de septiembre a diciembre.
Puedes consultar por otras becas para estudios universitarios como la de Jóvenes Escribiendo el Futuro, entre otras.
¿Cómo me registro en la beca Pilares?
El registro en la Beca Pilares es a través de Internet y debes seguir unos pasos muy sencillos. En este sentido, tienes que tener la documentación digitalizada, es decir todos tus documentos escaneados.
Un dato a tener en cuenta es que deben ser archivos digitales independientes, en formato PDF que no superen los 3 megabytes.
¿Cómo son las inscripciones en la beca pilares?
A continuación, te enumeramos cuáles son los documentos que necesitas tener al momento de registrate.
- Solicitud de registro al programa social Beca PILARES 2021. Lo puedes pedir en la página cdmx.gob.mx.
- Carta compromiso de asistencia. Cuando recibas la carta, verifica que todos tus datos estén bien escritos y sin errores.
- Carta compromiso de asistencia a asesoría de la Ciberescuela en los PILARES. Estos centros brindan asesoramiento y para ello requieren la colaboración de sus alumnos. Si no lo haces, tu registro se cancelará.
- Carta compromiso bajo protesta de decir la verdad. Esto quiere decir que afirmas fehacientemente que no recibes otra ayuda de este tipo.
- Comprobante de estudios. Se refiere al comprobante de inscripción vigente del nivel en el que estudies.
- Clave única del Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México. Se toman como válidos los comprobantes de agua, predial, teléfono fijo, gas, luz, contrato de arrendamiento o constancia de residencia.
- Identificación oficial vigente con fotografía. Puede ser tu credencial para votar o tu pasaporte. Si eres menor de edad, tus padres deberán de registrar una copia de su credencial para votar, copia de su pasaporte o copia de su cédula profesional.
¿Cuándo es la convocatoria beca Pilares 2023?
Ya se publicaron las fechas de la convocatoria beca Pilares. Si tienes ganas de seguir estudiando, pero las circunstancias económicas no te ayudan, entonces puedes participar de esta nueva convocatoria.
Para todos los niveles de estudio, el inicio del registro está previsto para principios de agosto de 2023. El cierre se hará en las últimas semanas de agosto de 2023. El período en el que se entregará la ayuda económica será de septiembre a diciembre.
El monto varía según el nivel de estudios que tengas que cursar.
Creemos que es una excelente chance para concluir una etapa y comenzar otra. Haber terminado la educación formal y obligatoria siempre abre más puertas hacia nuevas y mejores oportunidades laborales.
No importa hasta qué nivel puedas llegar, lo que vale es terminarlo en tiempo y forma.
¿Cuáles son los resultados de la beca Pilares?
Las autoridades del SECTEI confirmaron que los resultados de la beca Pilares estarán disponibles en septiembre de 2023 en su sitio web oficial. En caso de que hayas quedado seleccionado o seleccionada en este programa de becas, recibirás un correo electrónico en la dirección que hayas establecido para tal fin.
En este mensaje te van a brindar información completa sobre la entrega de la tarjeta bancaria. Te van a indicar el lugar, la fecha y la hora en la que deberás retirarla.
Queremos hacer énfasis en la importancia de la carga de datos. Tómate un momento para verificar que la información sea correcta y esté actualizada. Tu nombre debe ser el mismo que el de la solicitud de registro, el de la Clave Única, el del comprobante de estudios y el de tu identificación.
¿Cuándo depositan la beca Pilares?
Los depósitos de la beca Pilares se hacen todos los meses en la cuenta bancaria indicada. Podrás utilizar esos fondos con tu tarjeta. Hay que estar atentos y verificar el saldo para saber cuándo ha sido depositado el dinero.
Como ya mencionamos anteriormente, el monto beca pilares varía según el nivel de estudio. Para la secundaria y prepa es de $800 mensuales, mientras que para la licenciatura es de $1200.
¿Cuál es el teléfono de información de Beca Pilares?
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con la Sectei a través del correo electrónico becapilares@sectei.cdmx.gob.mx o llamar a los teléfonos: 55 5134 0770 extensión 1414.