Becas de posgrado nacionales
Pertenece a: Becas Conacyt

El CONACYT otorga subvenciones para formarse en programas del Programa Nacional de Posgrados de alto donde se realice de forma “presencial convencional” alumnos que tengan una dedicación exclusiva para esta formación.
Las becas de posgrado en méxico CONACYT para estudios internacionales se ofertan a los estudiantes de México que estén interesados hacer sus posgrados en otro país, en las áreas sociales, tecnológicas, científicas y humanísticas.
Tendrán prioridad sobre estas subvenciones los alumnos de estudios de doctorado y también se concederán ayudas para maestrías y especialidades, según las convocatorias vigentes en cada momento que el CONACYT proponga.
¿Cuáles son los beneficios de la beca de posgrado nacional del CONACYT?
Los beneficios que ofrecen estas becas de posgrado nacional se dividen en dos:
- Un apoyo económico mensual
- Servicio médico a través del ISSSTE. Es importante destacar que la beca de posgrado no cubre la cuota de inscripción ni la colegiatura.
¿Cuál es el monto de la beca de posgrado nacional CONACYT?
El monto de la beca de posgrado depende del tipo de estudio que se vaya a desarrollar:
Estudio | UMA* | Monto mensual |
---|---|---|
Especialidad | 4.0 | $ 10,425.60 |
Maestría | 4.5 | $ 11,728.80 |
Doctorado | 6.0 | $ 15,638.40 |
*La UMA es la Unidad de Medida y Actualización. El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) publica anualmente el valor de la UMA que es la cantidad del año anterior a la que se le suma el valor del IPC del mes de diciembre del anterior año.
El valor de la UMA para conocer el monto total de la beca de posgrado nacional CONACYT en el 2021 es $86.88 pesos mexicanos diarios.
No olvides que el CONACYT ofrece diversos apoyos para el estudiante, como los Posgrados con la industria o para las especialidades médicas. También incluso para los Programas no escolarizados. En este caso, los beneficios para este tipo de becas del CONACYT vienen detallados en cada convocatoria en particular.
¿Cuáles son los plazos de la beca de posgrado nacional del CONACYT?
Si has logrado ser el beneficiario de una de estas becas, los beneficios de la ayuda se asignarán siguiendo el orden que los responsables asignen a cada becario siguiendo el Convenio de Asignación.
La disponibilidad presupuestal asignada para estas becas también marcará la disposión de las ayudas, respetando para ello el orden que las coordinaciones asignen a los becarios.
La vigencia de estas becas será conforme a la duración oficial que tenga registrada el Programa de Posgrado ante el PNPC.
Estudio | Meses máximos de vigencia |
---|---|
Especialidad | 24 |
Maestría | 24 |
Doctorado a partir de nivel de maestría reconocida | 48 |
Doctorado | 60 |
La formalización de estas becas establece el compromiso que adquieren el becario y el CONACYT durante la periodo de asignación de la beca.
El estudiante se convierte en becario una vez formalizado el compromiso entre él y el CONACYT.
Calendario de la beca de posgrado nacional del CONACYT
El inicio de la asignación de la ayuda económica para el posgrado comienza con el inicio del curso académico siempre que se cumplan los requisitos.
Si has obtenido una beca de posgrado nacional del CONACYT una vez comenzado el curso académico, la vigencia aplica desde el punto de la formalización hasta el tiempo que falte para terminar el programa de estudios, por lo que nunca podrá sobrepasar la duración oficial del programa bajo ninguna causa.
¿Cuando se deposita la beca de posgrado nacional CONACYT?
El pago de la beca de posgrado se lleva a cabo durante los primeros cinco días hábiles de cada mes.
Este ingreso se realizará en la cuenta bancaria que el becario haya indicado durante el proceso de registro para la beca.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una beca CONACYT de posgrado nacional?
Para poder recibir una beca del CONACYT para estudiar un posgrado nacional, debes cumplir una serie de requisitos que te conviertan en un candidato apto de esta ayuda.
Lo primero que debes saber es que este tipo de becas del CONACYT no son compatibles con otros recursos del gobierno de México, como las becas SEP o las becas del IPN, por lo que los aspirantes que busquen obtener esta beca para estudiar un posgrado que ya estén recibiendo otras becas gubernamentales o recusos del CONACYT, verán denegada la beca de posgrado nacional.
Además, estos requisitos aplican a las becas de posgrado nacionales:
- Pertenencia al PNPC
El posgrado elegido para realizar tus estudios debe de formar parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
- Puntuación académica
Debes de tener una puntuación académica mínima en el año escolar anterior de postular a esta beca. El promedio mínimo necesario depende del país donde hayas estudiado el año posterior, siendo de 8.0 si lo has realizado en el extranjero, o de 7.80 si lo has realizado dentro del territorio mexicano.
- Tiempo completo
Debes de ser un estudiante de tiempo completo. Estas becas no serán de aplicación a estudiantes de tiempo parcial.
- Sin otras becas
No deberás recibir ninguna beca del gobierno de México ni del CONACYT al mismo tiempo.
- Requisitos adicionales
Debes de cumplir todos los requisitos adicionales de la beca particular del CONACYT que vayas a postular. Estos requisitos estáran descritos en la descripción de cada beca.
Requisitos para obtener una beca de posgrado nacional para estudiantes extranjeros
También es importante conocer que estas son unas ayudas que se pueden otorgar a estudiantes que no tengan la nacionalidad mexicana. Si es tu caso, asegúrate de tener su VISA y tarjeta de Residente Temporal Estudiante incorporada al programa de posgrado que forme parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad.
La Tarjeta de Residente Temporal Estudiante (TRTE) es necesaria para formalizar el registro de CVU, ya que contiene la Clave CURP.
Este requisito para alumnos internacionales permite tramitar la firma en la oficina de SAT y poder validar la cuenta del banco para que puedas recibir la cantidad económica de la beca de posgrado nacional.
Para no perder la beca de posgrado del CONACYT, el alumno con nacionalidad extranjera se debe de encontrar en el territorio mexicano y únicamente puede desplazarse fuera del país en días que tenga vacaciones, o si una estancia académica lo lleva a salir del país para realizar sus estudios.
¿Cómo obtener una beca de posgrado en México?
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología otorga ayudas a alumnos para realizar los estudios en programas de posgrado reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de calidad (PNPC) que se imparten de manera “presencial convencional” a jóvenes que estan estudiando a tiempo completo, dentro de otras variantes.
Para postular a una beca de posgrado en México, lo primero que tienes que confirmar es que el programa al que quieres acceder se encuentre registrado en el PNPC. Para ello puedes comprobar el Listado de Posgrados de Calidad.
Una vez que se elige un programa registrado en el PNPC, debe contactar a la institución que lo imparte donde le indicarán las fechas y requisitos para realizar el trámite de admisión a dicho posgrado, la coordinación académica será la instancia facultada para realizar el trámite de beca y enviar la solicitud de cada aspirante a través del Sistema de Becas del CONACYT según lo dispuesto en la convocatoria.
Una vez que hayas decidido registrarte en un programa que forme parte del PNPC, debes contactar con la entidad que lo gestiona. Ahí te indicarán las fechas y requerimientos para hacer el registro de tu beca de posgrado en México.
Esta entidad será la responsable con la facultad de realizar el trámite de asignación y enviar todos los documentos que cada alumno haya entregado en el proceso de registro a través del sistema de ayudas del CONACYT, siguiendo todas las directrices marcadas en la convocatoria de las becas.