Becas para Posgrado
Pertenece a: Becas por nivel de estudios

¿Ya has terminado tus estudios de grado universitario? ¡Enhorabuena! Has dado un gran paso hacia tu futuro profesional.
Ahora puedes elegir dar el gran salto hacia conseguir un trabajo acorde a tus estudios universitarios o seguir especializándote mediante la realización de estudios de posgrado, para ello, es importante que sepas que existen becas para posgrado con las que poder continuar tus estudios.
Actualmente tienes diferentes tipos de estudios de posgrado si quieres seguir estudiando tras finalizar tu carrera. En primer lugar puedes elegir una especialización, con la que profundizarás en los conocimientos adquiridos en tu carrera universitaria de forma práctica. También puedes optar por estudiar una maestría que te proporcionará conocimientos más amplios sobre tu grado universitario. Finalmente puedes realizar un doctorado que es el grado más alto que confiere una institución educativa.
¿Te animas a seguir ampliando tus estudios?
¿Cómo puedo conseguir una beca de posgrado?
Las becas de posgrado, son ofrecidas tanto por entidades privadas como públicas. También son muy comunes las ofrecidas por las universidades de México que cada año se esfuerzan por facilitar el acceso a estos estudios superiores a sus estudiantes.
Si quieres postular a una de estas becas de estudios superiores debes encontrar la beca que más te interese y comprobar que cumples con los requisitos establecidos. Una vez lo hayas hecho realiza la solicitud y estate atento a la resolución. ¡Mucha suerte!
¿Estudiar especialización o maestría?
Si has decidido continuar con tus estudios una vez terminada tu carrera universitaria te estarás planteando cuál es la mejor opción. No cabe duda que realizar unos estudios de postgrado te dará una ventaja en el entorno laboral sobre otros candidatos que no lo hayan realizado, así que tienes que elegir bien con qué estudios continuar.
Lo primero que tendrás que decidir es si realizar una especialización o una maestría, ¿qué diferencias existen entre ellas?
A continuación te lo explicamos para que no tengas dudas.
La maestría profundiza en un tema específico en un área relacionada con tu carrera universitaria. En la mayoría de los casos se puede realizar sin interrumpir las actividades laborales, ya que suelen se de una mecia de mínimo 360 horas de estudio.
Ventajas de estudiar una especialización
- En la mayoría de las especializaciones no necesitarás desvincularte del trabajo.
- Algunas empresas financian este tipo de estudios para que sus empleados se especialicen en su labores.
Desventajas de estudiar una especialización
- Al no ser estudios de tiempo completo, es complicado lograr la excelencia académica.
- Por lo general los docentes que imparten este tipo de formación no tienen un nivel tan elevado como los que imparten maestrías y doctorados.
En la maestría se profundiza más en el desarrollo teórico, tecnológico o profesional. La principal diferencua con la especialización es que la maestría necesita detiempo completo y en varios casos incluye un trabajo de investigación o tesis como requisito para completarla.
Ventajas de estudiar una maestría
- La mayoría de las maestrías están prepraradas para transmitir habilidades prácticas por medio de nuevas metodologías, con lo cual es un programa idal para una orientación más profesional.
- Tiene una mayor reputación frente a las especializaciones siendo un buen camino para realizar posteriormente un doctorado.
Desventajas de estudiar una maestría
Las maestrías suelen tener un elevado coste que hace que en ocasiones el estudiante tenga que endeudarse para poder costear este tipo de posgrado.
¿Qué becas de maestría se pueden obtener?
Si estás realizando tus estudios superiores o los has concluido hace poco tiempo, es posible que te estés planteando la posibilidad de complementar esta formación realizando estudios de posgrado. Una de las opciones más valoradas actualmente en el mercado laboral es la realización de maestrías especializadas sobre el sector que has realizado tus estudios. El problema principal a la hora de realizar estos estudios es que suelen tener un coste elevado, no te preocupes, podrás tener la oportunidad de realizarlo con las becas de maestría.
Actualmente hay numerosas entidades que ofrecen becas de estudio para la realización de maestrías, tanto privadas como públicas. Un claro ejemplo de entidad pública que promueve este tipo de becas es el CONACYT. El CONACYT diseña, desarrolla e implementa políticas y programas de ayudas, para dar a conocer y reafirmar el desarrollo de la investigación científica básica y aplicada, asistir a la enseñanza y establecimiento de personas de alto grado formativo, ayudar a mejorar la capacidad de innovación con bases científicas, y participar en la apropiación social del conocimiento. Las becas de maestría del CONACYT son de las más demandadas por los alumnos del sector de investigación científica que han terminado de realizar sus estudios superiores y quieren tener la oportunidad de seguir especializándose en este sector.
Las empresas privadas que otorgan este tipo de becas de maestría suelen ser los centros formativos que los imparten. En algunas ocasiones utilizan como reclamo la proporción de este tipo de ayudas para algunos de sus alumnos. Las universidades que promocionan las maestrías, por norma general, tienen programas de becas. Para poder acceder a algunas de estas becas suelen estudiar la trayectoria académica del alumno interesado para poder otorgarle estas ayudas.
Becas para estudiar una maestría en el extranjero
Una de las opciones más demandadas por estudiantes superiores mexicanos que deseen continuar con estudios superiores es la de estudiar una maestría en centros extranjeros. Esta opción, por lo general, no es una opción económica, pero te abre muchas oportunidades en el mercado laboral.
Las becas para estudiar una maestría en el extranjero pueden ser una ayuda para aquellas personas con menos recursos que sueñen con complementar sus estudios superiores fuera de México.
Es evidente que realizar este tipo de estudios superiores en otro país te abrirá las puertas del mercado laboral a la hora de encontrar un buen trabaja con un salario muy competente. Y es que, realizar una maestría en el extranjero tiene multitud de ventajas:
- Mejora de idiomas
Si eliges un destino en el que se hable un idioma diferente a tu lengua materna, además de completar tus estudios, ampliarás tus conocimientos en ese idioma. No hace falta que digamos que el conocimiento de idiomas es un elemento clave a la hora de buscar un buen empleo. Así pues, si quieres mejorar en este aspecto, intenta buscar una beca para estudiar en países de habla no hispana, pueden ser buenas opciones estudiar una maestría en USA o en Reino Unido si quieres mejorar tu inglés; también tienes la opción de estudiar en Francia si lo que deseas es mejorar tu francés.
Si, por el contrario, prefieres realizar un máster de habla hispana, una buena opción es obtener una beca de maestría en España, donde multitud de universidades cuentan con programas de becas para la realización de sus estudios superiores, por supuesto, las maestrías están entre ellos.
- Conocer gente
No solo nos referimos a que vas a conocer gente nueva en lo personal, que harás nuevas amistades y conocerás gente muy interesante; sino que nos referimos más al tema profesional. Tener una amplia red laboral de conocidos en todo el mundo nos dará oportunidades muy interesantes a la hora de buscar empleos.
- Abre tu mente
No hay nada para ampliar tu mente como viajar, y si además de viajar te estableces en un país diferentes durante los meses que estudies fuera, esto te llenará de experiencias de todo tipo, por lo general positivas, pero es posible que alguna negativa; no obstante, todas ellas te darán experiencia y conseguirás con ello madurar y ver el futuro de forma muy diferente.
Así pues, te recomendamos que valores realmente esta opción, intentes conseguir una de las becas para estudiar en el extranjero en 2021 y que pongas rumbo a tus sueños.
Becas para estudiar una maestría en México
Es posible que quieras estudiar una maestría pero no te plantees transladarte al extranjero, es normal, en México tienes a tu familia, pareja, amigos... y no te gustaría desplazarte a otros lugares para complementar tus estudios superiores.
No te preocupes, existen muchas opciones para ti para que no tengas que desplazarte.
Muchas de las universidades mexicanas cuentan con estudios de posgrado entre los que están las maestrías para poder complementar la formación superior que ofrecen. Algunas de estas universidades cuentan con programas de becas para hacer más accesible este tipo de formación a los alumnos que estén interesados en ellas.
Si has encontrado una maestría que te interesa realizar pero no tienes los recursos suficientes para ello, te recomendamos que te pongas en contacto con la universidad o con el centro que lo imparte y le expliques tu caso. Es habitual que te deriven a su departamento de becas y desde ahí te guíen en las posibilidades a las que puedes optar para conseguir hacer realidad tu sueño de seguir formándote.
¿Por qué estudiar una maestría?
Es normal que te hagas esta pregunta. Una maestría tiene un alto coste, tanto en esfuerzo como económico y necesitas saber si merece la pena realizar este tipo de estudios. ¿Merece la pena el esfuerzo? Sí, sin ninguna duda. Si te encuentras con fuerza para afrontar este nuevo reto y cuentas con financiación para asumir su coste no te arrepentirás.
Este tipo de estudios te abre las puertas al mercado laboral, no solo tienes casi garantizado un puesto de trabajo al finalizar tus estudios, sino que los puestos de trabajo a los que vas a optar van a ser mejores a nivel profesional y, además, obtendrás una mayor remuneración económica en base a tu formación, ya que contarás con un perfil laboral mucho más competitivo.
Formarse en un postgrado te permitirá estar en contacto con personas de extraordinario perfil laboral y personal que seguramente se convertirán no solo en tus amigos sino en un escaparate para tus competencias y talentos. Es muy necesario que logres capitalizar estos contactos en una red de negocios que te será realmente útil en el resto de tu vida laboral.
¿Cómo puedo conseguir una beca para maestría?
- Elige una maestría
¿Tienes claro qué maestría es la que deseas estudiar? Asegúrate de que tus anteriores estudios son compatibles con la maestría que has escogido para que te sea más facil terminarla y que no tengas ningún problema de adaptación a los nuevos contenidos.
También te recomendamos que revises las oportunidades laborales que te abre el hecho de obtener la maestría que eliges para poder optar a un trabajo que te llene de satisfacción.
- Consulta su costo
Lo primero que necesitas hacer es encontrar una maestría que se centre en los estudios superiores que ya has finalizado. Una vez lo hayas hecho infórmate de qué tipos de maestrías tienes relacionadas con ellos. Es muy posible que en la universidad que has cursado tu grado haya maestrías relacionadas con él mismo. Consulta allí y te informarán de las posibilidades.
- Consulta si existen becas
Si no tienes medios o si te vendría bien una ayuda para realizar el pago de la maestría deberás consultar si esta formación cuenta con un programa de becas. Ve al centro y consúltalo, seguiramente te deriven al departamento de becas de la entidad o te orientarán sobre cómo poder obtener una beca.
- ¿Cumples los requisitos?
Cada beca suele tener unos requisitos definidos para poder optar a ella. Consúltalos y asegúrate de que los cumples.
- Postula a la beca de maestría
Una vez hayas comprobado que cumples los requisitos necesarios podrás postular. Deberás estar informado de cómo hacerlo, en ocasiones hay que llevar la documentación de manera presencial y en otras podrás presentarlo de forma telemática.
- Espera a la resolución
En el tiempo establecido en la convocatoria deberán resolver tu caso y comunicarte si ha sido aceptada tu solicitud. ¡Mucha suerte!
¿Qué especialización puedo estudiar en México?
Si te has decidido a estudiar una especialización, estas son algunas de las especializaciones que puedes realizar al concluir tu carrera universitaria:
Especialización en Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías
- Especialización en Estadística Aplicada
- Especialización en Geotecnia
- Especialización en Sistemas de Calidad
- Programa de Especialización en Puentes
- Programa Único de Especializaciones en Ingeniería
Especialización en Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
- Programa de Especialización en Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Programa Único de Especializaciones Odontológicas
- Plan Único de Especialidades Médicas
- Plan Único de Especialización en Enfermería
- Programa de Especialización en Microscopía Electrónica en Ciencias Biológicas
- Especialización en Bioquímica Clínica
- Especialidad en Producción de Ovinos y Caprinos
- Programa de Especialización en Endoperiodontología
- Programa de Especialización en Ortodoncia
- Programa de Especialización en Enfermería Nefrológica
- Programa de Especialización en Estomatología del Niño y del Adolescente
- Programa de Especialización en Estomatología en Atención Primaria
- Programa de Especialización en Salud en el Trabajo
- Programa de Especialización en Farmacia Industrial
- Especialización en Farmacia Hospitalaria y Clínica
- Especialidad en Valuación Rural
- Programa Único de Especializaciones en Psicología
Especialización en Ciencias Sociales
- Programa de Especializaciones en Ciencias de la Administración
- Programa Único de Especializaciones en Derecho
- Programa Único de Especializaciones en Economía
- Especialización en Costos en la Construcción
- Especialización en Instituciones Administrativas de Finanzas Públicas
- Programa Único de Especializaciones en Ciencias Políticas y Sociales
- Programa de Especializaciones en Trabajo Social
Especialización en Humanidades y artes
- Programa Único de Especializaciones en Arquitectura
- Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, a distancia
- Especialización en Historia del Arte
¿Qué tipos de Becas para Posgrado hay?
Las becas de posgrado en México abarcan diferentes ámbitos, especializaciones, maestrías, etc.
Si no te interesa el experimentar un nuevo idioma, pero quieres estudiar fuera de México, las becas de posgrado en España son la elección que estás buscando, ya que el idioma no cambia, pero deberás estar atento a algunas palabras diferentes que usan los españoles.
Por otro lado, las becas de posgrado en el extranjero sí que te van a requerir de un manejo del idioma inglés alto, y la universidad de destino esperará de tu parte que te integres con su idioma local, al menos de manera básica.
Si has decidido seguir tus estudios a este nivel, debes conocer las diferentes ayudas económicas que puedes obtener para que te puedas centrar en tu objetivo, tus estudios.
Becas de especialización
Si estás interesado en realizar unos estudios de especialización hay numerosas becas que te ayudarán a cursarlos.
Puedes encontrar becas ofrecidas por el Estado como las de especialidad para estudiantes inscritos en programas de calidad registrados en el PNPC, con objeto de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir a su desarrollo. Estos estudios serán cursados dentro del país.
También puedes optar a una beca de especialización para estudiar en el extranjero. Estas becas ofrecen apoyo a la formación de profesionistas mexicanos, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir a su desarrollo.
Becas para maestría
Quizá las becas de posgrado más buscadas y solicitadas. Además, puedes obtener también una beca de maestría AMLO dentro del Programa de Becas para el Bienestar Social AMLO.
Es una gran oportunidad para mejorar tu formación superior, además de que se puede convertir en una valiosa experiencia internacional si así lo deseas. Estos estudios superiores proporcionará al estudiante una ventaja realmente competitiva en el mercado laboral internacional. México cuenta con prestigiosas universidades que ofrecen un gran número de Maestrías reconocidas a nivel internacional.
Becas para maestrías en México en Diseño, Negocios, Finanzas, Informática, Economía, Comunicación, y Derecho, son algunos de los campos más interesantes que ofertan las instituciones en este país.
Estas becas pueden aplicarse a programas que pueden realizarse con flexibles horarios y en ocasiones en línea, aunque no es lo más habitual. Si vas a optar por una beca de maestría en línea te recomendamos que te asegures de que el programa es impartido por una institución oficial para que el título tenga validez.
Becas para doctorado
Realizar unos estudios de doctorado puede resultar un proceso largo y complejo que puede llegar a durar entre 3 y 5 años. Aunque es un camino que puede ser duro, es realmente interesante y te abrirá un sinfín de puertas hacia un futuro laboral exitoso.
¿Has decidido realizar un doctorado y solo necesitas un poco de ayuda? Con las becas de doctorado obtendrás ese empujón que necesitas para cumplir todas tus metas. Algunas entidades tanto privadas como públicas te ayudarán a realizar estos estudios de posgrado de la forma más adecuada a tus posibilidades.
Algunas de las entidades privadas que ofrecen estas becas de doctorado te permitirán realizar tus estudios durante tu etapa laboral dentro de ellas. Esta opción es de lo más interesante si no quieres abandonar el entorno laboral durante tu especialización.