Becas SEP de la Secretaría de Educación

Pertenece a: Becas AMLO

Becas SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México es la entidad pública que más becas y ayudas proporciona a los estudiantes de los diferentes niveles (educación básica, media y superior), convirtiéndose así en la pieza clave para que los jóvenes mexicanos consigan alcanzar sus metas sea cual sea su nivel económico.

El portal de becas de la SEP ofrece un listado de subvenciones que el Gobierno Federal de México pone a disposición del alumno toda la información que necesita de la manera más útil posible para los estudiantes que estén interesados en adquirir una de estas ayudas.

¿Qué son las becas SEP?

Las becas de la SEP se crearon con el fin de incrementar las posibilidades de estudio, contribuyendo así a mejorar el nivel laboral de las personas del estado mexicano.

El gobierno del estado mexicano garantiza un programa de ayudas para estudiantes realmente interesante que no puede encontrarse en otros países de América, siendo un claro referente. La secretaría de enseñanza pública es la principal responsable de que este proyecto ambicioso para mejorar el futuro del país se haya desarrollado.

Desde que se creara la Secretaría de Educación Pública, se ha dedicado constantemente a luchar contra el analfabetismo, impulsando la escuela rural, creó una interesante red de bibliotecas que también se dedicó a promover, impulsó la enseñanza media, procuró el acceso de los alumnos a libros de texto gratuitos y hasta consiguió que se repartieran desayunos entre los escolares de menor edad.

Así pues, ​la creación de las becas SEP son una ayuda más a sumar a la organización que lleva casi 100 años velando por los derechos y necesidades de los estudiantes mexicanos.

Tipos de becas SEP

¿Qué becas ofrece la Secretaría de Educación Pública?

Este programa de ayudas de la SEP proporciona becas en los tres niveles más relevantes del sistema de formación académica actual: Enseñanza Básica, Educación Media Superior y Educación Superior.

Así mismo, las becas SEP (Secretaría de Educación Pública) promueven programas educativos destinados a jóvenes con discapacidad y para novedosas modalidades educativas como la enseñanza técnica, la no escolarizada y de formación para el empleo, entre otras muchas.

www.becas.sep.gob.mx: El portal de becas de la SEP

La web de becas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es un sitio donde encontrarás toda la información acerca de las becas de estudio que ofrece el Gobierno Federal a través de esta institución.

Este sitio web está pensado y creado para los estudiantes del estado mexicano, donde podrán encontrar noticias y comunicación sobre a las convocatorias que pueden resultar interesantes. También es un método donde se pueden enviar comentarios, dudas o sugerencias relacionados con las becas o servicios que el SEP brinda, como las Becas de Educación Media Superior.

Con el objetivo de incrementar las oportunidades de formación y proporcionar un crecimiento laboral a los estudiantes mexicanos, esta web les ayudará de la forma más rápida y organizada, a localizar subvenciones de acuerdo al perfil laboral de cada candidatos, además de poder conocer los requerimientos y las fechas de presentación y gestión de las solicitudes.

Este portal de ayudas te ayuda a encontrar una ayuda para estudiar que te impulse a finalizar o continuar tus estudios y a elevar tu grado formativo. No obstante, desde nuestra web estamos continuamente revisando y analizando los datos que encontramos en la web oficial para poder ofrecértelos juntos a las demás becas que ofrecen otros organismos para que puedas encontrar toda la información en un único sitio web.

¿Cuando se publican las Becas SEP?

En los datos del calendario de becas SEP del último curso puedes encontrar las fechas de presentación de solicitudes, de validación o las publicaciones de resultados.

Cuando recibamos los nuevos datos para el próximo curso podrás encontrarlos aquí. No obstante, estas fechas pueden darte una pista de las fechas que serán clave para el siguiente curso, suelen ser muy similares dentro de cada convocatoria.

La mayor parte de las convocatorias se abren entre abril y junio o entre septiembre y octubre, aún así, no te despistes, hay algunas que comienzan en otras fechas como puede ser enero o febrero. Lo principal es estar bien informado y seguir a las páginas de becas para obtener toda la información relevante sobre las convocatorias que sean de tu interés.

La publicación de los resultados de las Becas SEP para las escuelas de todos los niveles se suele publicar el mes de julio de cada año.

¿Cómo realizar la preinscripción de una Beca SEP?

Para realizar el proceso de inscripción a una de las becas SEP se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP), ya que es necesaria para la identificación del menor. En caso de que aún no la tengas, deberías tramitarla, porque además te servirá como elemento confidencial de registro. Por otro lado, también te servirá para recibir información sobre el proceso en caso de que no tengas una dirección de correo electrónico.

Existen dos maneras de realizar el trámite: online o vía correo electrónico. En el caso de optar por la opción en línea, debes tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Estará habilitado por tiempo limitado según los plazos de inscripción fijados.
  • A partir del 1º de diciembre y hasta el 31 de agosto del siguiente año estará disponible la información del proceso de pre-inscripciones a escuelas públicas de educación básica en el portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).

En el caso de enviar los datos de tus hijos por correo electrónico, debes escribir a esta dirección: preinscripcionesdf@sepdf.gob.mx.

Recuerda también que este trámite no tiene costo alguno.

Preinscripciones SEP para preescolar

Si tus hijas e hijos cumplen 3, 4 o 5 años de edad, es muy importante solicitar su preinscripción a preescolar. Estos son los requisitos que se solicitan para los alumnos de nuevo ingreso a preescolar:

  • Original y copia del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo).
  • Constancia de la CURP.
  • Original y copia de la Cartilla de Vacunación (para cotejo).
  • Examen médico emitido por cualquier institución pública o particular debidamente acreditada.
  • Cuatro fotografías del aspirante (tamaño infantil a color o blanco y negro, papel mate o brilloso).
  • Tres fotografías (a color o blanco y negro y tamaño infantil, papel mate o brilloso) de las personas autorizadas para recoger al alumno.
  • Boleta de evaluación o Reporte de evaluación del (los) grado(s) actual y/o anterior(es) (en su caso).

Preinscripciones SEP primaria

Si tu hijo o hija cumple seis años antes del 31 de diciembre, debes tramitar su inscripción para la primaria. Los alumnos que completen las preinscripciones y que comienzan primer grado deben reunir los siguientes documentos:

  • Original y copia del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo).
  • Constancia de la CURP.
  • Examen médico emitido por cualquier institución pública o particular debidamente acreditada.
  • Cuatro fotografías del aspirante (tamaño infantil a color o blanco y negro, papel mate o brilloso).
  • Certificado de Educación Preescolar (en su caso)

Inscripciones SEP en tu estado

A continuación te contamos con más detalles cómo funcionan las inscripciones en algunos estados.

Inscripciones SEP Hidalgo

El período de inscripciones ha finalizado, pero estaremos atentos a las nuevas convocatorias. Por el momento, te contamos que en la página oficial del SEP Hidalgo (http://sep.hidalgo.gob.mx) están los resultados y el tipo de Becas SEP asignadas. Además de información sobre inscripciones para becas en Hidalgo, en su portal de Internet puedes acceder a datos sobre entrega de útiles escolares e indumentaria para la escuela, proyectos docentes, entre otras cuestiones que hacen a la educación.

Inscripciones SEP Jalisco

Las preinscripciones SEP Jalisco han finalizado, pero de todas maneras estaremos atento para actualizar la información. Aquí puedes acceder a la publicación de los últimos resultados de las inscripciones en la página oficial del SEP Jalisco.

De todas maneras y a modo de referencia, te contamos que las inscripciones se hacen por Internet, durante las 24 horas y los siete días de la semana que dure el tiempo previsto para inscribirse.

  1. Preescolar:

    2° menores con 4 años cumplidos al 31 de diciembre.

    3° menores con 5 años cumplidos al 31 de diciembre.

  2. Primaria:

    1° menores con 6 años cumplidos al 31 de diciembre.

  3. Secundaria:

    1° menores de 15 años cumplidos al 31 de diciembre, que concluyeron o cursan el sexto grado de Educación Primaria.

Con respecto a las becas disponibles en Jalisco, queremos resaltar la siguiente: PROMAJOVEN. Es una línea de becas para estudiantes que sean madres jóvenes o estén embarazadas. Se trata de una ayuda económica mensual de $850.00 para adolescentes que sean madres o estén embarazadas que deseen continuar o concluir los estudios de educación básica (primaria y secundaria), en cualquier modalidad escolar.

Creemos que es una excelente iniciativa para garantizar que la desigualdad biológica que existe entre hombres y mujeres sea equiparada a través de una ayuda a las jóvenes estudiantes que a las que la maternidad les llegó por adelantado. De esta manera, las mamás en edad escolar tienen garantizado el acceso a la educación pública, gratuita y básica.

Para acceder, la beneficiaria debe tener entre 12 y 18 años de edad. La vigencia de la beca es de 10 meses y por supuesto, el trámite es gratuito. Se puede hacer de manera presencial. Para ello se debe retirar la solicitud, completarla, adjuntar los documentos requeridos y entregar todo junto a través del DIF estatal, municipal o el enlace de INEEJAD. Luego, resta esperar el comunicado de aceptación y recibir tarjeta electrónica para recibir pago.

Inscripciones SEP Puebla

Si bien las fechas de las preinscripciones del SEP para Puebla ya pasaron, te dejamos esta información como orientación. Los resultados de las inscripciones suelen estar disponibles a partir de junio, sin embargo, hemos recibido avisos de que el sitio web presenta problemas de conectividad debido a la alta demanda.

Te recordamos que, para futuras inscripciones, debes contar con la CCT (Clave de Centro de Trabajo) de las tres escuelas de tu preferencia. Los pasos a seguir son los siguientes: registrar la solicitud en el portal, y cumplir con la edad para cada grado escolar.

Inscripción en tres pasos para SEP Puebla:

  1. Ingresa con el CURP del alumno.
  2. Registra todos los datos solicitados.
  3. Imprime el comprobante y consérvalo.

Los documentos que piden para realizar la inscripción son:

  • Acta de nacimiento original (no necesita estar actualizada) que sea legible.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Cartilla Nacional de Salud.
  • De requerirlo el plantel, presentar fotografías recientes tamaño infantil de frente, con el rostro descubierto en blanco y negro o color.

En caso de que te hubieras quedado sin escuela, en el inicio del ciclo escolar se publicó la relación de escuelas que cuentan con espacios disponibles, para que los padres de familia que no pudieron realizar el proceso de preinscripción, consulten las opciones para que sus hijos se incorporen al sistema educativo cuanto antes.

Inscripciones SEP DF

Aquí también ya han finalizado las preinscripciones, por lo que estaremos a la espera de novedades para el próximo ciclo lectivo. Recuerda que a partir del 1 de diciembre y hasta el 31 de agosto del siguiente año estará disponible la información del proceso de pre-inscripciones a escuelas públicas de educación básica en el portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).

Igualmente, te contamos que los resultados de las inscripciones se podían consultara principios de julio: asignación a 1er. grado de secundaria, así como los resultados de los cambios solicitados para 2° y 3er grado de preescolar, y 1° de primaria.

Por cualquier consulta, puedes enviar un correo electrónico a preinscripcionesdf@sepdf.gob.mx.

¿Qué becas SEP hay según el nivel educativo?

La Secretaría de Educación Pública ofrece becas de estudio para los diferentes niveles educativos que tienen vigencia en México.

Becas SEP de Educación Básica

Becas SEP de Educación Primaria

Las becas de educación primaria de la Secretaría de Educación Pública tiene como objetivo que las niñas y niños de México tengan acceso a la enseñanza primaria, logrando así su permanencia hasta que finalicen sus estudios.

Estas becas van dirigidas a los niños de familias que cuentan con ingresos que no superen tres veces el salario mínimo general vigente (según las últimas convocatorias) en el momento en el que se realice la asignación de la ayuda. Estas subvenciones están especialmente pensadas para la población de estudiantes considerados en condición de vulnerabilidad resultado de los límites económicos familiares.

Las becas de educación primaria están destinadas a niñas y niños de educación primaria que estén inscritos en una escuela oficial perteneciente al Distrito Federal y que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad según lo descrito anteriormente.

Según las últimas convocatorias de las becas SEP, la cantidad a percibir por estas becas consiste en una ayuda financiera por ciclo escolar que se recibirá mediante un cheque nominativo.

Becas SEP de Educación Secundaria

Las becas de Educación Secundaria de la SEP están destinadas a los niños y niñas de enseñanza secundaria en situación de vulnerabilidad, con el fin de que puedan finalizar sus estudios.

Si te interesa acceder a una de las ayudas para enseñanza secundaria, puedes consultar las convocatorias la Secretaría de Educación de tu estado a través de nuestra web donde encontrarás un gran número de becas proporcionadas por las Entidades Federativas.

La causa de abandono escolar más común es la falta de medios económico o situaciones de vulnerabilidad, y el otorgamiento de ayudas para estos alumnos de educación secundaria busca prevenir este tipo de situaciones, por otra parte permite incrementar las oportunidades a los jóvenes de la totalidad de las regiones de México, garantizando inclusión e igualdad en el nivel educativo de educación secundaria nacional.

Becas del SEP

Becas SEP de Educación Media

Estas becas tendrán como objetivo garantizar ayudas económicas a los alumnos en situación económica complicada o en situación de pobreza, favoreciendo así la continuación de sus estudios. Además, también estas becas irán dirigidas a los alumnos más sobresalientes de grado medio.

Las subvenciones de la Secretaría de Educación Pública(SEP) dirigidas a la enseñanza de educación media superior tienen la misión de favorecer el acceso y la permanencia de todos los estudiantes de este nivel formativo por medio de los programas de becas y sus ayudas económicas. También son conocidas como Becas SEP de Bachillerato.

Los estudios que siguen tras los cursos de Educación Secundaria son los conocidos como Educación Media Superior. Esta formación está dividida entre los siguientes puntos:

  • Bachillerato escolarizado
  • Bachillerato no escolarizado
  • Bachillerato mixto
  • Certificación de Bachillerato por examen
  • Cursos de Capacitación para el empleo
  • Formación para quienes tienen algún tipo de discapacidad

Becas SEP de Educación Superior

En el tercer grado de la enseñanza, la educación superior, las ayudas de la Secretaría de Educación Pública se dan bajo un programa único denominado SUBES (Sistema Único de beneficiarios Superior) que trata de continuar proporcionando ayudas económicas a los alumnos más sobresalientes, otorgándoles así una posibilidad excelente de ponerse en contacto con compañías relacionadas con la carrera elegida.

Estas son las universidades e institutos en las que puedes continuar tus estudios de formación superior y que tienen programas de becas del SEP asociadas:

  1. Universidades Públicas Federales

    Las instituciones que conforman este subsistema realizan parte de las funciones de docencia, algunos programas y estudios de investigación y actos culturales.

  2. Universidades Públicas Estatales y Universidades Públicas Estatales con apoyo Solidario

    Estas instituciones estatales desarrollan las funciones de docencia, así como de promoción y difusión de la cultura.

  3. Institutos Tecnológicos

    El Instituto Tecnológico Nacional de el estado mexicano (TecNM) está constituido por 266 instituciones distribuidos por todo México. Los institutos del TecNM llevan más de 65 años impartiendo educación superior tecnológica de excelencia en nuestro país.

  4. Universidades Tecnológicas (UTs)

    Las UTs ofrecen una formación intensiva que les permite incorporarse en corto tiempo al trabajo productivo o continuar su educación a licenciatura o especialidad a través de la Ingeniería Técnica.

  5. Universidades Politécnicas (UPs)

    Estas entidades universitarias ofrecen carreras de ingeniería, licenciatura y estudios de posgrado. Sus programas son diseñados con base en el Modelo de educación Basado en Competencias y se orientan en la investigación aplicada al desarrollo tecnológico.

  6. Universidad Pedagógica Nacional (UPN)

    La UPN tiene la finalidad de formar trabajadores de la enseñanza en licenciatura y posgrado para atender las necesidades del criterio formativo Nacional y de la sociedad mexicana en general.

  7. Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)

    La UnADM presta servicios educativos del tipo superior, en la modalidad no escolarizada, la cual es abierta y a distancia, gracias a el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

  8. Universidades Interculturales

    Las universidades Interculturales buscan promover la formación de trabajadores comprometidos con el desarrollo económico, social y cultural del país.

  9. Centros Públicos de Investigación

    Los Centros de Investigación tienen como objetivo divulgar en la sociedad la ciencia y tecnología, entre otros muchos.

  10. Escuelas Normales Públicas

    Se encarga de la formación de profesores de formación preescolar, primaria y secundaria. Las Escuelas de enseñanza Normal Superior otorgan programas de licenciatura en instrucción preescolar, primaria, primaria intercultural bilingüe, secundaria, especial, inicial, física y artística.

  11. Otras instituciones públicas

    El procedimiento de enseñanza superior pública en el estado mexicano es diverso, por ello existen otras instituciones que no pueden catalogarse dentro de los sistemas anteriores.

Te puede interesar de nuestro blog...
Consulta tus dudas
Escribe tu consulta
2 preguntas sobre Becas SEP de la Secretaría de Educación
OLIVIA RAMOS SALINAS 07-10-2020 01:19
Excelente tarde a todos! gracias siempre por sus atenciones! estudio 6 de 8 semestres de Derecho, tengo discapacidad motora, me pueden ayudar a decirme si aplica para solicitar la beca de discapacidad? y en dónde es? ya solicite la de SUBES y también manifesté mi condición, mil mil gracias, quedo atenta
Responder
Equipo de BecasMex.mx 09-10-2020 10:57

Buenas tardes Olivia,

Tenemos conocimiento de que la SEP ha ofrecido otros años becas para algunos tipos de discapacidad pero no hemos localizado la convocatoria para este año. Como es una información de interés para ti y otras muchas personas que están en tu situación muy pronto incluiremos en nuestra web una sección con becas para discapacitados donde encontraréis toda la información necesaria.

Mientras tanto puedes ponerte en contacto con la SEP para informarte sobre esta situación:

Calle República de Argentina 28,
Col. Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México 06020

Teléfono: 360-1000
Atención a la ciudadanía: (01 800) 288 6688
Secretaría de Educación Pública

Si consigues comunicar con ellos y te ofrecen algún tipo de beca o ayuda no dudes en compartirla con nosotros para que otras personas en tu situación puedan disfrutar de ella.

¡Mucha suerte!
Responder
En respuesta a
Deja tu comentario
Tu email no aparecerá publicado.
Informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Óscar Giménez Aldabas, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios en esta web y para envíos de correos relacionados con la temática de la misma que puedan ser de tu interés. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano S.L.U. (ver su política), proveedor aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en oscar@kicaweb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.