Becas UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México

Pertenece a: Becas Universidades

Becas UNAM

Diferentes programas de becas son ofrecidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para sus alumnos y personal académico con un único objetivo: que por ningún motivo los jóvenes mexicanos se queden fuera del sistema educativo de educación superior.

Desde el ámbito de la Universidad, se comprende la importancia que tiene para el desarrollo próspero de un país la formación de profesionales en los diferentes campos de estudio. Se entiende también, que garantizar la equidad educativa es una obligación y un deber que un Estado tiene que asumir.

Un Estado se convierte en el garante del futuro de las generaciones más jóvenes cuando realiza todos los esfuerzos pertinentes para formar trabajadores que puedan aportar su granito de arena en la construcción de un país mejor.

CONTENIDO
Becas UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México

Becas a las que puede optar un estudiante de la UNAM

A través de las becas UNAM, el gobierno hace sentir su fuerte presencia en la educación pública, y reafirma año a año el compromiso de asegurar la igualdad al acceso de la educación superior.

Es por esto que, mediante el esfuerzo mancomunado de diferentes organizaciones, el financiamiento proviene de muchos sectores, a saber:

Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Distrito Federal (GDF), el Gobierno del Estado de México (GEdoMex), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y diversas organizaciones a través de Fundación UNAM.

El programa de becas UNAM se dividen diferentes niveles y grupos según los objetivos que se persiguen en cada caso y los niveles educativos alcanzados los aspirantes. De esta manera, hay becas destinadas a estudiantes desde el bachillerato hasta postdoctorados.

¿Cuáles son las Becas Benito Juárez de la UNAM?

La beca UNAM Benito Juarez tiene tres líneas: educación básica, media-superior y superior, como se explica en el detalle de las Becas Benito Juárez.

Para los estudiantes de la UNAM, las becas Benito Juarez de educación superior son un incentivo para no abandonar los estudios por motivos económicos.

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro de Educación Superior

  1. Está pensada para estudiantes en situaciones de pobreza o vulnerabilidad, que vivan en zonas con altos índices de violencia, como así también para poblaciones estudiantiles de origen indígena y afrodescendientes, que estén inscritos en alguna institución prioritaria de Educación Superior del Sistema Educativo Nacional.
  2. El registro se hace a través de la plataforma digital.
  3. El monto de la beca es de 2,400 pesos mensuales entregados bimestralmente por becario (4,800 pesos bimestrales), durante los diez meses que dura el ciclo escolar y se abonan mediante tarjeta bancaria.

¿Cuáles son las Becas DGIRE de la UNAM?

La Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudio (DGIRE) ha presentado la nueva circular que indica el inicio del programa de becas UNAM. Se emitieron las convocatorias para concursar por una beca en instituciones con planes de estudios incorporados a la UNAM.

Requisitos de la beca DGIRE

  • Ser trabajador o trabajadora (y esposo o esposa, hijo o hija), ya sea en la parte académica o administrativa, de la UNAM.
  • Estar inscritos en un plan de estudios incorporados en la UNAM.
  • Ser alumnos regulares.
  • Haber conseguido un promedio de 8 en materias curriculares del año escolar anterior.
  • Ser mexicanos.
  • Presentar la solicitud según los plazos indicados.

Consideraciones importantes de la beca DGIRE

También se valoran los siguientes puntos:

  1. Ser personal administrativo y académicos afiliados al STUNAM.
  2. Deben asistir con copia de todos los documentos solicitados a las oficinas ubicadas en Av. Universidad Nº 779, 3er piso, Col. Del Valle, Benito Juárez.
  3. Ser académicos afiliados y no afiliados a la AAPAUNAM, personal de confianza de la Universidad y público en general
  4. Ingresar a la plataforma en línea de becas UNAM-SI, disponible en la página www.dgire.unam.mx en el anuncio ubicado en el centro “BECAS-UNAM SI”.
  5. Leer la sección de ayuda para poder llenar la solicitud.
  6. Digitalizar uno por uno los documentos requeridos en esta convocatoria en formato .jpg de acuerdo a lo indicado.
  7. Completar todos los campos del formulario.
  8. Adjuntar a la solicitud los documentos digitalizados.
  9. Una vez capturados los datos y documentos, es importante verificar que el comprobante se haya descargado correctamente y que se haya enviado de manera automática a correo.
  10. Debes conservar el número de comprobante para consultar los resultados.

Documentos a entregar:

  1. Copia del Acta de Nacimiento.
  2. Copia del comprobante de inscripción de la institución y plan de estudios en que se solicita la beca.
  3. Copia de la constancia de estudios en la que se demuestre el promedio de 8 o más en las materias curriculares. En el caso de quienes ingresan a primer año, necesitan el certificado de estudios del nivel completo anterior. Los aspirantes a años intermedios, deben entregar su Historia Académica del último ciclo escolar.
  4. Copia de comprobante de ingresos del mes anterior a la fecha de entrega de documentos.
  5. Copia del acta de matrimonio en caso de ser necesario.
  6. Copia de reconocimientos académicos obtenidos durante el ciclo escolar anterior.

Publicación de los resultados de la beca DGIRE

Suelen ser publicados en la página oficial de la beca DGIRE a finales de octubre.

¿Cuáles son las Becas Manutención de la UNAM?

La UNAM en conjunto con el Gobierno Federal, la SEP y empresas privadas como Fundación TELMEX, Fundación Carlos Slim A.C, entro otras, ofrecen esta beca para ayudar a estudiantes de licenciatura de escasos recursos.

La beca de manutencion de la UNAM otorga un apoyo económico por un monto total de $3,600.00 durante los meses comprendidos de septiembre a diciembre, correspondiente al segundo periodo del ejercicio fiscal.

Para recibir el pago de la beca de manutencion unam, debes tener una cuenta bancaria de débito a tu nombre, y asegurarte de que permita depósitos y transferencias electrónicas.

becas-unam

Si estás interesado o interesada, puedes aplicar para el proceso de selección en el SUBES y en el Sistema Integra de la UNAM, donde podrás registrar tu solicitud.

En octubre se inició el registro para la Beca de Apoyo a la Manutención de la UNAM para la convocatoria pasada. Se espera que para este año 2021 se repita la misma fecha de registro.

Las convocatorias de la Beca UNAM se abren generalmente a mediados de marzo. Los resultados y el registro de la CLABE interbancaria se dan lugar en octubre y noviembre del año de la postulación.

Requisitos para obtener una beca de manutención de la UNAM

Si quieres que tu postulación destaque sobre las demás, primero asegúrate de que cumples estos puntos:

  1. Ser de nacionalidad mexicana.
  2. Ser alumno inscrito en un programa de licenciatura de la UNAM.
  3. Ser alumno regular a partir del quinto semestre.
  4. Contar con promedio general mínimo de 8 a partir del quinto semestre.
  5. Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita sea igual o menor a la línea de bienestar urbana vigente a la fecha de publicación de esta convocatoria, de acuerdo con el Coneval (3,081.10).
  6. No contar con algún beneficio equivalente de tipo económico o en especie otorgado, para el mismo fin, por otro organismo público del Gobierno Federal, al momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que se reciban sus beneficios.

Cuánto paga la beca de manutención UNAM

Los montos mensuales por 12 meses vienen determinados por esta tabla:

Semestres Monto mensual
1º y 2º Semestre $750.00 M.N.
3º y 42º Semestre $830.00 M.N.
5º y 6º Semestre $920.00 M.N.
7º al 10º Semestre $1,000.00 M.N.

¿Cuáles son las Becas Prepa Sí de la UNAM?

El programa Prepa Sí es extensivo a un año (10 depósitos) para estudiantes de nivel superior que fueron beneficiarios en el bachillerato y cumplen con los requisitos de inscripción-reinscripción del programa.

En caso de que discrepemos con la resolución de la retribución, o no estemos de acuerdo con el monto que se nos ha otorgado, deberemos exigir a través de unas alegaciones o por medio de un requerimiento de reposición. Los alegatos se hacen, por norma general, para aquellas notificaciones provisionales, en tanto que el requerimiento se pone para las notificaciones finales.

¿Qué es la beca Prepa Sí?

Prepa Sí es la beca estudiantil del Distrito Federal de México dirigida a los alumnos con estudios de nivel medio superior y superior.

La Universidad Nacional Autónoma de México ha desempeñado un papel protagónico en la historia y en la formación de nuestro estado. Las tareas de esta institución de carácter público, autosuficiente y laica son la formación, la investigación y la difusión de nuestra cultura. En el mundo formativo es reconocida como un campus universitario de excelencia.

Su objetivo consiste en brindar a los estudiantes una ayuda económica que les permita iniciar, continuar y concluir de forma exitosa el ciclo lectivo en el que se encuentran.

¿Cómo solicito la beca Prepa Sí?

  1. Registrarse

    Existen dos formas: la primera es mediante el link de inscripción general al prepa sí (para todas las instituciones menos UNAM). La segunda es mediante el link exclusivo para la inscripción al Prepa Sí. Aquí abajo podrá acceder a cualquiera de las dos opciones.

  2. Obtén los documentos

    Imprimir y completar los documentos solicitados.

  3. Entrega los documentos

    Entregar los documentos en el plantel correspondiente.

  4. Genera el NIP

    Una vez electo, generar la clave NIP y la clave de retiro.

Cómo generar el NIP de Prepa Sí

Uno de los pasos para solicitar la beca es generar la clave NIP. Es posible que tengas que generar un NIP de UNAM, un NIP de CONALEP o, incluso, un NIP de bachiller. Para esta generación deberás seguir los siguientes pasos:

La educación media superior, conocida como Bachillerato, es el nivel de educación que se estudia seguidamente de la ESO y que prepara a los alumnos para acceder a la enseñanza superior o de la universidad.

El Bachillerato tiene carácter voluntario y su duración es de dos cursos, habitualmente entre los 16 y los dieciocho años de edad. Se realiza en diversas formas, de manera flexible y pudiendo cursar múltiples vías dentro de cada modalidad para poder brindar una educación más especializada contando con los intereses profesionales de los estudiantes.

  1. Se activará el boton "Generar tu NIP" por institución educativa en la página de registro.
  2. Deberás ingresar tu CURP o matrícula PS. Para usuarios de la UNAM deberás ingresar tu número de cuenta.
  3. Verifica el número de celular que capturaste al realizar tu registro online. Si lo deseas podrás cambiarlo en este momento.
  4. Crea un código de seguridad/NIP que debe contener 4 dígitos que no deben ser consecutivos, de debe tener el mismo número 4 veces y no debe repetir un mismo número 2 veces seguidas.
  5. Elige del catálogo una pregunta y captura la respuesta secreta únicamente en mayúsculas, sin acentos y sin caracteres especiales.
  6. Verifica que todos los datos sean correctos, posteriormente haz clic en el botón de Continuar. En caso de existir algún error el mismo será marcado con lineas punteadas de color rojo.

La CURP, es un instrumento que vale para apuntar en manera individual a cada uno de los usuarios de nuestro estado mexicano, nacionales y personas que hayan nacido fuera, además de a los de México que radican en otra parte del mundo.

OPCION 1: Registro al Prepa Sí (que no sea UNAM)

Para realizar el registro a la beca prepa sí para todas las instituciones, con excepción de UNAM, debe seguir los siguientes pasos:

Ingresa el CURP

Lo primero que debes hacer es Ingresar en la página de registro y completar el formulario de la solicitud.

Tienes dos opciones: ingresar tu número de CURP o, si no lo recuerdas, completar la siguiente información para encontrar tu número de CURP: nombre(s) y apellido(s), sexo, fecha de nacimiento y entidad federativa, con esos datos podrás recuperar tu número CURP necesario.

El periodo de inscripción a la beca Prepa sí (No UNAM) comienza a finales de agosto y se extiende hasta finales de septiembre. Una vez en ese período, podrás iniciar el proceso de registro de la beca. Si el plazo ha terminado deberás estar atento a nuestra web donde publicaremos la fechas de la nueva convocatoria.

Regístrate en la web

Una vez que tengas y hayas ingresado su número de CURP, deberá registrarse en forma online en la página web solicitada. El formulario te pedirá que complete información vinculada a las siguientes categorias: datos personales, domicilio, datos familiares, datos escolares.

Una vez que lo hagas, presiona el botón “REGISTRARSE”, en la parte inferior de la pantalla y sigue las indicaciones.

Continúa la inscripción general

Una vez finalizado el proceso de registro, deberá continuar con los siguientes pasos del proceso de inscripción ubicados más arriba (paso 2: imprimir y completar los documentos; Paso 3: entregarlos; y Paso 4: generar clave NIP y clave de retiro.)

OPCION 2: Registro al Prepa Sí específica de la UNAM

Para inscribirse a la beca Prepa Sí UNAM (nivel superior y bachiller) debe ingresar a un enlace diferente al resto de las otras instituciones.

Una vez hayas llegado a la web deberás seguir los siguientes pasos:

Acceder a la web mediante enlace de registro

Lo primero que debe hacer es ingresar en la web donde podrá realizar su registro.

El formulario de registro sirve tanto para en el nivel de bachillerato como para el de licenciatura.

El periodo de inscripción a la beca Prepa sí UNAM comienza a principios de agosto y se extiende hasta finales del mismo mes. Una vez en ese período, podrás iniciar el proceso de registro de la beca. Si el plazo ha terminado deberás estar atento a nuestra web donde publicaremos la fechas de la nueva convocatoria.

Completar el registro

En este paso debe completar un formulario de registro. El sistema le pedirá que complete (tanto para la solicitud de beca de bachillerato como de licenciatura) la siguiente información relativa a su solicitud:

  • Número de cuenta (ubicada en su credencial UNAM)
  • Su nombre, apellido paterno y materno
  • Plantel
  • Carrera

Una vez hayas terminado de completar el formulario deberás completar una encuesta con los siguientes ítems: datos de identificación, domicilio, lugar de nacimiento, datos del padre y la madre, datos escolares y personales.

Sigue los pasos indicados para la obtención de la Beca Prepa Sí

Una vez realizado el registro en el sitio de la beca Prepa Sí de la UNAM, retome los pasos generales indicados más arriba.

¿Qué documentación necesito para la beca Prepa Sí?

También necesitarás tener presente los siguientes documentos, es muy importante que los tengas a mano por si los necesitas:

Para más información sobre la documentación, dirígete al sitio oficial de la convocatoria Prepa Sí.

¿Puedo solicitar otras becas si tengo la Prepa Sí?

En cuanto a las compatibilidades y restricciones para obtener esta beca, debes saber que:

  • No pueden presentarse alumnos de escuelas particulares.
  • No existen límites de edad para presentarse a la convocatoria de Prepa Sí.

¿Cuáles son los requisitos para Beca Prepa Sí?

  1. Completar el formulario de solicitud de inscripción al Programa en www.prepasi.df.gob.mx.
  2. Presentar certificado de nivel bachillerato en original (en su caso) y/o copia.
  3. Presentar comprobante que acredite su inscripción al ciclo escolar del año a cursar debidamente avalado por la Institución Pública de Educación Superior, localizada en el Distrito Federal.
  4. Demostrar ser residente del Distrito Federal: mediante boleta predial, recibo de agua, teléfono, luz, carta de residencia expedida por la Delegación.
  5. Entregar Clave Única de Registro de Población.
  6. Anexar fotografía del aspirante.
  7. No contar con alguna beca escolar o estímulo económico por concepto de estudios de nivel superior.
  8. Participar en actividades en comunidad equivalentes a dos horas semanales mientras dure la beca.
  9. Haber estado inscrito en el programa PREPA SI bachiller.

Beneficios de la beca Prepa Sí

Los montos mensuales son los siguientes según la última convocatoria:

Promedio Monto mensual
De 6 a 7.5 $ 500
De 7.51 a 9 $ 600
De 9.01 a 10 $ 700

El apoyo económico tiene una duración máxima de 3 años (o 30 depósitos) destinados a concluir el nivel medio superior. El depósito bancario se realiza dentro de los diez días iniciales del mes posterior (modalidad a mes vencido). Ten en cuenta que no se abonan los dos meses de periodo vacacional (Julio y Agosto)

¿Cuáles son las Becas de Titulación de la UNAM?

La beca de titulacion UNAM está destinada a estudiantes de una Institución Pública de Educación Superior (IPES) que hayan concluido o estén por concluir sus estudios de educación superior III.

Pueden aplicar siempre que el plan de estudios así lo permita, egresados con no más de un año de haber concluido el plan de estudios y que deban realizar su tesis o cualquier otro trabajo escrito profesional que los lleve a la obtención del grado correspondiente.

Además, también podrán participar mujeres que concluyeron su carrera, pero suspendieron su proceso de titulación por causa del embarazo y cuidados maternos posteriores al parto, por un periodo máximo de dos años.

La beca es otorgada por Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES).

Las convocatorias se publicarán en página de la CNBES. Debes estar muy atento a las publicaciones y requisitos de cada convocatoria. El periodo más común de la apertura de la convocatoria es a mediados de septiembre de todos los años

El monto de la beca de titulación UNAM será de $4,000 que será pagado en máximo dos exhibiciones en fecha posterior al cierre del periodo de registro de la CLABE Interbancaria.

Requisitos de la beca de titulación

  • Haber cursado y aprobado el 100% de las asignaturas del programa de estudios, salvo aquellas asignaturas relacionadas con el proceso de titulación; o bien haber concluido dichos estudios durante el ciclo escolar inmediato anterior a la fecha de cierre de la convocatoria respectiva.
  • Que el tema de tesis, o cualquier otro trabajo escrito profesional, haya sido aceptado por la institución pública en la que los alumnos hayan cursado sus estudios y que dicha institución expida una carta en la que acepte el método de titulación elegido por los aspirantes.
  • Ser estudiante o egresado de licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) de una IPES (no de instituciones privadas).
  • Estar iniciando o realizando su tesis o cualquier otro trabajo profesional que te lleve a la obtención del título profesional.
  • Postular tu solicitud a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en su página electrónica.

Calendario de la beca de titulación de la UNAM

La postulación en el IPES se realiza a principios de octubre, y a final de ese mismo mes se suelen publicar los resultados de la beca de titulación y el proceso de registro de la CLABE interbancaria.

En noviembre se abre un corto periodo para subsanar cualquier error que haya ocurrido con la CLABE Interbancaria, llamado proceso de corrección de CLABE.

Beca de posgrado de la UNAM

Las becas de posgrado de la UNAM están dirigidas a estudiantes regulares inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) que deseen realizar estudios de posgrado o capacitación e investigación en acciones de movilidad, en instituciones de educación superior extranjeras con las que se haya algún tipo de convenio de colaboración o cooperación establecidos entre las instituciones educativas, del sector empresarial, asociaciones o redes para la movilidad estudiantil.

Requisitos de la beca de posgrado

  1. En caso de cursar la beca en un país de lengua extranjera, contar con el nivel de dicho idioma que acredite lo solicitado por la institución receptora.
  2. Tener un promedio general mínimo de 8.5 de calificación.
  3. Haber sido aceptado en un programa de intercambio educativo, en una institución de educación superior extranjera.
  4. Los demás requisitos particulares que se establezcan en los convenios, convocatorias o instrumentos jurídicos respectivos.
  5. Postular su solicitud a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en la página electrónica: https://www.subes.sep.gob.mx/

Becarios de licenciatura UNAM

Los estudiantes de licenciatura en la UNAM pueden inscribirse en diferentes líneas de becas:

Becas de manutención, a la excelencia, para prácticas, de servicio social, para la titulación, para capacitación, para atención de contingencias, continuación de estudios, movilidad internacional, movilidad nacional y de vulnerabilidad.

Beca de maestría UNAM

Las becas UNAM de maestria están pensadas para estudiantes regulares de tiempo completo que se estén inscritos en alguna de las Instancias ejecutoras de la beca dentro de alguno de los programas académicos de posgrado, especialidad, maestría o doctorado o bien que realizarán una estancia posdoctoral.

Por otro lado, podrán participar quienes no cuenten con becas o con el apoyo de programas de financiamiento externos a las Instancias ejecutoras para estudiar cursos propedéuticos; o bien los estudiantes y egresados mexicanos de una Institución Pública de Educación Superior (IPES), que hayan sido aceptados para una especialidad, maestría, doctorado o estancia en el extranjero.

Requisitos de la beca de maestría

  1. Estar inscritos en maestría, doctorado, posdoctorado o haber sido aceptados para realizar una maestría, doctorado o estancia posdoctoral de tiempo completo y dedicación exclusiva.
  2. No contar con una beca de manutención o equivalente a la que otorga el CONACyT o no recibir algún pago por concepto de manutención por asuntos no relacionados con el desempeño académico.
  3. En el caso de maestrías nacionales: estar inscritos en una IPES en un programa de maestría cuya duración no sea mayor a dos años y que no forme parte del Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad de las becas unam conacyt.
  4. Para maestrías en el extranjero: ser mexicanos, ser estudiantes o egresados de una IPES y propuesto por dicha institución para realizar una maestría en el extranjero.

¿Cuáles son las Becas para el extranjero e intercambio de la UNAM?

Existen diferentes becas UNAM de intercambio, ya sea para alumnos, egresados o académicos de la Universidad.

El tipo de ayuda también varía según la beca, ya que existen ayudas para movilidad, capacitación, investigación, entre otros.

Se publican numerosas becas para el curso actual, así que de seguro habrá alguna que se ajuste a lo que estás buscando.

beca-unam-extranjero

Becas de intercambio

Están destinadas a alumnos de la UNAM que demuestren un buen promedio, un fuerte compromiso con sus estudios, regularidad académica y un excelente dominio de la lengua extranjera.

A través de la DGECI los alumnos tienen la posibilidad de obtener un apoyo para realizar una movilidad internacional con estos programas:

Estancias o cursos de intercambio UNAM

  • Semestral: se otorgan créditos por un semestre e incluye semestre de titulación.
  • De investigación: una estadía mínima de 4 semanas en una IES extranjera según el programa de investigación en cuestión.
  • De idioma: ofrecida para el perfeccionamiento o aprendizaje de una lengua extranjera en inmersión con una duración mínima de 4 semanas.
  • Cursos de especialización, capacitación, actualización inter semestral: pueden ser cursos, talleres o diplomados formales en el extranjero con una duración mínima de 4 semanas.
  • Experiencia profesional: de una duración de no menos de 4 semanas en el extranjero para realizar prácticas en empresas, hospitales universidades u otras instituciones públicas o privadas. Se incluyen rotaciones clínicas.

Foros o actividades de corta duración

  • Participación en reuniones académicas: Ponente o expositor (no asistente) en congresos, coloquios, seminarios, ferias, simposios, encuentros, concursos, exhibiciones, exposiciones, obras artísticas, olimpiadas académicas, y eventos internacionales como alumno de la UNAM.
  • Premios: Recepción de reconocimientos, premios, distinciones, medallas, menciones, etc., a los que se acuda al extranjero como alumno de la UNAM.
  • Cursos cortos: Curso, taller, diplomado, capacitación, entrenamiento, actualización en el extranjero por una duración menor a 4 semanas.
Te puede interesar de nuestro blog...
Consulta tus dudas
Escribe tu consulta
0 preguntas sobre Becas UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México
En respuesta a
Deja tu comentario
Tu email no aparecerá publicado.
Informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Óscar Giménez Aldabas, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios en esta web y para envíos de correos relacionados con la temática de la misma que puedan ser de tu interés. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano S.L.U. (ver su política), proveedor aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en oscar@kicaweb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.