Becas de vulnerabilidad de CDMX
Pertenece a: Becas de la Ciudad de México

Las becas de vulnerabilidad de la Ciudad de México tienen la finalidad de apoyar a los niños y niñas de Ciudad de México que viven en situación de extrema pobreza con un aporte monetario para que puedan acudir y terminar la escuela garantizando una mejor trayectoria académica y reduciendo el absentismo escolar de los niños y jóvenes mexicanos.
Considerando familias vulnerables las que tienen un ingreso por debajo de $ 4.601.52 mensuales, vamos a analizar en este artículo cómo puedes tener una beca de vulnerabilidad si el capital mensual de tu familia se encuentra por debajo de esta franja. Este será un requisito indispensable para poder acceder a dichas becas.
- ¿Cuándo depositan la beca vulnerabilidad?
- ¿Cómo cancelar la beca de vulnerabilidad?
- ¿Cómo me registro para beca de vulnerabilidad en www.dif.cdmx.gob.mx?
- ¿Cómo puedo tener una beca de Vulnerabilidad?
- ¿Cómo renovar la beca de vulnerabilidad?
- ¿Qué documentación del niño o niña necesito?
- ¿Qué documentación del padre, madre o tutor que hace la solicitud por el alumno es necesaria?
¿Cuándo depositan la beca vulnerabilidad?
El beneficio de la beca consiste en $800.00 que se entregan a través de transferencia bancaria mensual en una tarjeta electrónica, además de actividades lúdicas y de esparcimiento cultural.
Los niños podrán recibir esta ayuda durante 3 años como máximo y siempre que se cumplan con los requisitos necesarios para continuar en el programa de ayuda.
Para poder consultar las personas que han resultado beneficiarias de la ayuda puedes dirigirte a la intranet del gobierno de ciudad de México. Si no has podido obtener tu beca de vulnerabilidad puedes intentar acceder a una de las becas Bienestar para familias de México.
¿Cómo cancelar la beca de vulnerabilidad?
Es importante saber que la ayuda puede ser cancelada en cualquier momento de no presentarse los documentos solicitados, con un plazo de un mes para solventarlo antes de que se cancele de forma definitiva y sin posibilidad de revocación.
La ayuda sólo se puede recibir en una ocasión y por un único miembro de la familia.
¿Cómo me registro para beca de vulnerabilidad en www.dif.cdmx.gob.mx?
Para registrarse para solicitar la beca de vulnerabilidad es necesario acudir al área de atención ciudadana una vez que confirmes que cumples con todos los requisitos necesarios y con toda la documentación solicitada. Allí se encargarán de revisar que cumples con todos los requisitos y te entregarán un acuse de recibo.
Una vez hecho esto hay que esperar a que se comuniquen nuevamente contigo a través de una llamada telefónica y te entreguen una nueva cita. Cuando acudas a la convocatoria de la Beca Vulnerabilidad es importante que lleves el acuse de recibo que te dieron cuando entregaste tu solicitud de beca.
Una vez que estés en tu cita en la fecha y hora programadas, tendrás que firmar la Carta Compromiso del Programa y también recibirás un Carné de Renovación y una tarjeta bancaria para poder recibir mensualmente el beneficio que se te ha otorgado con la aprobación de beca.
¿Cómo puedo tener una beca de Vulnerabilidad?
Las becas de vulnerabilidad son un aporte económico de ayuda a niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable que se concederán a aquellos niños en situación de pobreza que estén inscritos en las escuelas públicas de Ciudad de México, que residan en CDMX y que tengan entre 6 y 14 años.
Estas ayudas para la CDMX se sitúan entre las Becas de Educación Básica más importantes del país.
¿Cómo renovar la beca de vulnerabilidad?
Para que el niño o niña pueda seguir recibiendo su beca correctamente es necesario que su representante legal, la persona que en su nombre solicitara la ayuda, puede ser el padre, madre o tutor, presente la documentación solicitada en los periodos que corresponde.
Hay dos períodos de renovación de las becas de vulnerabilidad que son obligatorios, la fecha de estas auditorías las marcará la Contraloría Interna del DIF-DF cuando lo crea oportuno.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que pueden solicitar documentos en cualquier momento y los beneficiarios estarán monitoreados constantemente, así como también es requisito obligatorio que el niño o niña beneficiario de la ayuda acuda a las actividades culturales o recreativas a las que es invitado por pertenecer al programa de Ayuda.
¿Qué documentación del niño o niña necesito?
Para realizar la inscripción a las becas vulnerabilidad necesitarás:
- La inscripción original al curso escolar.
- La Cartilla de Educación Básica del ciclo escolar anterior, correctamente firmada y sellada, original y copias por los dos lados.
- El Acta original de Nacimiento del niño o niña y una copia.
- La Clave Única del Registro de Población (CURP) y copia, si lo tiene.
¿Qué documentación del padre, madre o tutor que hace la solicitud por el alumno es necesaria?
- Acta de Nacimiento original y copia
- Documentación de identidad con foto original y copia (pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o la credencial de voto)
- Comprobante de domicilio original y copia (recibo de luz, agua, teléfono fijo o gas. Si no es posible acreditar ninguno de estos recibos en última instancia, acudir a una Constancia elaborada en la Delegación Política.
En casos de migración se deben presentar los documentos que acrediten el estado y situación en que se encuentran, emitidos por el Instituto Nacional de Migración, los Consulados de México o la Comisión de ayuda al refugiado.