SIRCAD: Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos

El Programa de ayudas para el estudio que otorga las Becas para Media Superior ha realizado una plataforma informática denominada SIRCAD, Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos, donde los estudiantes demandantes rellenan la Encuesta Socioeconómica de alumnos de Educación Media Superior, además de poder consultar los resultados de su petición.
Esta es una de las herramientas de gestión de becas más importantes del país.
Secciones del SIRCAD
Por otro lado, el SIRCAD ofrece novedades a los alumnos y becarios gracias las siguientes secciones:
-
Perfil de usuario
En esta sección los usuarios pueden comprobar sus datos personales, formativos y el tipo de becas para estudiar que posee.
La importancia de esta sección es muy alta. Asegúrate de que estos datos están actualizados para tener las mayores posibilidades de recibir una de las becas SIRCAD.
-
Resultados de las becas en SIRCAD
Los usuarios verán el estado de su asignación, además del historial de sus solicitudes de años previos.
Esta es otra de los apartados clave del SIRCAD, ya que es donde aparece si una beca ha sido otorgada o no.
-
Otras secciones del SIRCAD
Existen otras secciones que no son tan visitadas en el SIRCAD, pero que igualmente merecen su atención:
Contraloría Social
Si el plantel formativo está en uno de los estados registrados en la Contraloría de la sociedad del Programa de ayudas, los beneficiarios podrán acceder en esta sección, y si lo quieren darse de alta como comisionados de Contraloría Social.
Material de Difusión
En esta sección los estudiantes demandantes y beneficiarios de las becas del SIRCAD podrán descargar la información que el Programa de ayudas les ofrece:
- Guías de Registro
- Guías de Actualización de datos
- Dípticos acerca de información de tarjetas
- Convocatorias
¿Cuanto tarda en que te den el NIP?
En ocasiones, la notificación de que ya se puede cobrar la beca ha llegado al estudiante antes de que el NIP fuera generado.
Si tu NIP no se encuentra en la opción "Medio de pago", no te preocupes. Deja pasar algunos días para que el trámite se regule y continúa revisando la web oficial por si se realiza algún cambio.
En los siguientes días el NIP se publicará y posiblemente recibas una notificación en tu correo electrónico de que ya lo tienes disponible.
Es importante saber que transcurridos 45 días naturales desde que ya puedes retirar tu el recurso de tu beca, la asignación de la ayuda será suspendida al entender que renuncias a la ayuda.
No permitas que el incidente de no poder obtener tu NIP ponga en riesgo de recoger tu beca.
Si se acerca este periodo final y sientes riesgo de perder la beca por no obtener el NIP, puedes ponerte en contacto con los responsables del Programa de Becas. Puedes encontrar su contacto en la Guia de Registro de la página oficial del SIRCAD para explicarles el problema que tienes y que te puedan ayudar.
¿Cuál es el calendario de pagos del SIRCAD?
Para conocer el día que se realizan los depósitos de las becas gestionadas por el SIRCAD, el SEP pone a disposición el calendario de pagos en la sección de depósitos de su web oficial: https://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/Depositos.
Debes de visitar esa web en la que aparecen los datos actualizados a la última hora, ya que los depósitos dependen del periodo en el que aplicaste a la beca y también en la sección del corte en la que fuiste aceptado, por lo que el Gobierno de México es quien dictamina el momento de entregar los montos.
¿Cómo obtener el NIP para SIRCAD?
El NIP es un código que deberán presentar los beneficiarios de la beca del SIRCAD para poder cobrar la beca una vez haya sido aprobada, por lo que es un requisito muy importante para los becarios y así poder obtener el NIP para la beca.
El proceso para sacar el NIP del SIRCAD suele ser sencillo. El NIP se comunicará a través de la opción del menú "Medio de pago" de tu cuenta del SIRCAD.
Para ello, tan solo debes acceder a la web oficial del SIRCAD con tu CURP y contraseña, y realizar la navegación para consultarlo allí.
Este código también se denomina entrega de medio de pago SIRCAD, por su objetivo de cobrar la beca de ayuda al estudio.
Si todavía tienes dudas de cómo consultar el NIP en SIRCAD, te dejamos a continuación este vídeo de ayuda:
¿Cómo recuperar el correo electrónico del SIRCAD?
Si no puedes acceder al correo electrónico que colocaste al momento de tu registro o pre-registro, acércate con las autoridades de tu plantel quienes te solicitarán llenar un formato (solicitud de restablecimiento de contraseña) y entregar una copia de tu credencial escolar o constancia de estudios.
Una vez que la solicitud sea aceptada recibirás un enlace en tu nuevo correo para que restablezcas tu contraseña de acceso al SIRCAD.
¿Cómo recupero mi contraseña del SIRCAD?
Por motivos de seguridad, no es posible recuperar la contraseña del SIRCAD, pero sí que puedes crear una nueva para poder gestionar tus trámites en el SIRCAD.
Si encuentras dificultades para recordar la contraseña de acceso al SIRCAD, dirígete a la sección "Olvidé mi contraseña" en el la pantalla de ingreso.
Ahi deberás ingresar tu CURP y correo electrónico que registraste en el momento que hiciste tu pre-registro, pulsa "Aceptar" y se te enviará un enlace a dicho correo para que restablezcas tu contraseña y posteriormente puedas acceder.
Si no ves el correo en tu bandeja de acceso, busca en el apartado de correos no deseados.
¿Cómo registrarse en SIRCAD para solicitar la beca?
Desde Becas Mex ponemos a tu disposición una guía cuya finalidad es mostrar el proceso que los estudiantes demandantes de una en las modalidades de postulación tendrán que realizar gracias al Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos (SIRCAD).
Proceso de pre-registro
Antes de empezar, es necesario que cuentes con la siguiente información ya que te será solicitada durante el proceso:
- Vivienda: Integrantes del hogar, materiales de construcción, servicios básicos.
- Información económica: Datos referentes a la/las personas que sustentan los gastos del hogar.
- Información escolar: Estudios previos
Pulsa en Ingresa al SIRCAD (Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos) para empezar la Encuesta Socioeconómica de Estudiantes de Educación Media Superior (ENCSEEMS).
Acceso:
- Si ya cuentas con un registro en el ciclo escolar anterior, ingresa con tu CURP y contraseña.
- Si no cuentas con un usuario, debes abrir una cuenta en el SIRCAD pulsando en la opción Regístrate aquí.
Para iniciar tu solicitud de la ayuda, deberás tener:
- CURP
- Correo electrónico
- Deberás crear una contraseña, la cual debe incluir como mínimo 8 caracteres, una mayúscula y un número.
Ya que has ingresado al sistema selecciona la opción Pre-registro > Presiona el botón Entrar.
Selecciona la modalidad de beca en la que deseas participar.
- Comienza la encuesta presionando el botón Siguiente.
- Concluye todas las secciones y presiona el botón Finalizar Carta.
- Descarga, Imprime tu Carta de Exposición de Motivos y entrégala a tu plantel para que ahí continúen con el proceso de solicitud del SIRCAD.
Sistema de registro
A continuación puedes encontrar toda la información para realizar el registro en el SIRCAD para poder solicitar tu beca media superior.
Antes de comenzar es importante que cuentes con la siguiente información que te solicitará el sistema durante el registro:
- Vivienda: Integrantes del hogar, materiales de construcción y servicios básicos.
- Económicos: Datos referentes a las personas que sustentan los gastos del hogar.
- Geográficos: Distancia y tiempo aproximado de traslado al plantel.
- Escolares: Estudios previos a la educación media superior.
Ingresa al SIRCAD desde su web para comenzar con la Encuesta Socioeconómica de Estudiantes de Educación Media Superior (ENCSEEMS).
- Si ya tienes un usuario, haz login en el SIRCAD con tu CURP y CONTRASEÑA.
- Si no tienes REGÍSTRATE.
- Para realizar un nuevo registro, indica tu CURP en el espacio correspondiente.
- Introduce tu CORREO ELECTRÓNICO y crea una CONTRASEÑA.
- Para realizar un nuevo registro, indica tu CURP en el espacio correspondiente.
ACCESO AL PERFIL DE USUARIO
Accede a la opción PERFIL DE USUARIO y presiona ENTRAR.
Una vez que has accedido deberás acceder a la primera parte del registro que consta de 4 secciones. Coloca todos los datos solicitados en la encuesta.
Tras terminar las tres primeras secciones, continúa con tu REGISTRO pulsando el botón de SELECCIÓN DE BECA.
De acuerdo a la información colocada en esta sección, el sistema desplegará las modalidades de beca en las que puedes participar:
- Completa la totalidad de los campos
- Pulsa el botón CALCULAR
Con la información que has introducido, el sistema desplegará las modalidades de beca en las que podrás participar, selecciona entonces una de ellas.
Al seleccionar la beca comenzará la encuesta:
- Comienza la Encuesta Socioeconómica de Estudiantes de Educación Media Superior (ENCSEEMS).
- Pulsa el botón SIGUIENTE
En la siguiente sección deberás concluir las nueve secciones de la encuesta (1) y pulsar finalmente el botón FINALIZAR ENCUESTA (2) para terminar el registro.
Finalmente descarga el acuse de finalización de la encuesta.
Es muy importante que guardes el ACUSE DE REGISTRO, ya que es el comprobante que demuestra que has concluido el proceso de solicitud.