SUBES: Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior

La mayoría de las becas de educación superior tienen como requisito que postules tu solicitud a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), un sistema del gobierno nacional, como el SIRCAD.
Este sistema se trata de una página web, subes.sep.gob.mx, en la que podrás realizar la solicitud de la beca SUBES.
El porcentaje de alumnos que dejan su formación es demasiado elevado, aunque lo que es aún más preocupante es que este abandono se lleve a cabo en el último curso de la carrera o a mitad de este último año.
Por ello son tan necesarias las becas que ofrece la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México y para facilitar los trámites de acceso y gestionar las aplicaciones de las becas, se creó el SUBES, el sistema más utilizado por la población para registrarse en las Becas AMLO, entre otras.
- ¿Qué es la postulación IPES?
- ¿Qué pasa si dice no aplica en la postulación del IPES?
- ¿Cuándo se depositan las becas SUBES?
- ¿Cuánto pagan en la beca SUBES?
- ¿Cómo cambio mi correo electrónico en el SUBES?
- ¿Cómo consultar los resultados del SUBES?
- ¿Cómo me registro en el SUBES?
- ¿Cómo puedo cancelar una beca en SUBES?
- ¿Cómo solicito mi beca superior a través del SUBES?
- ¿Cuáles son los pasos para solicitar la beca a través del SUBES?
- ¿Hay convocatorias abiertas del SUBES?
- ¿Por qué no funciona el SUBES?
- ¿Por qué no puedo registrarme en SUBES?
- ¿Porque no puedo solicitar beca SUBES?
- ¿Cuál es el teléfono del SUBES?
- ¿Qué datos me van a pedir en registro del SUBES?
Para obtener alguna de las becas SUBES en 2021 será necesario que la familia sea beneficiaria del programa PROSPERA. En el caso de que sea un requisito, se indicará en las propias instrucciones de la ayuda del SUBES PROSPERA.
¿Qué es la postulación IPES?
Para activar tu ficha escolar para tu postulación en el IPES deberás llevar a cabo una serie de trámites y así poder proceder a solicitar tus becas a través del SUBES.
- Acude a tu IPES
En primer lugar deberás acudir a tu IPES, si actualmente se encuentra cerrada a causa de la situación provocada por el COVID-19, intenta ponerte en contacto con ellos telefónicamente o por medios digitales. - Carga en ficha escolar
Una vez hayas contactado con tu IPES ya sea presencialmente o por otro medio deberás solicitar la carga de tu información académica en tu ficha escolar para este período.
Si detectas que algún dato no está correcto puedes desactivar la ficha desde la plataforma si no habías realizado todavía una solicitud de beca con esos datos.
Si todo está correcto podrás utilizar la ficha y podrás realizar las solicitudes de la beca sin poder ser modificados los datos hasta el siguiente período. - Activa tu cuenta
Si todo ha sido correcto y has confirmado tu información podrás pulsar en Activar. - Solicita la beca
Tras activar podrás ingresar en el apartado de solicitudes y pulsar en "Solicitar beca" para completar la información. Recuerda guardar todos los datos y guardar el acuse que contiene el número de folio.
¿Qué pasa si dice no aplica en la postulación del IPES?
Si al acceder a la plataforma del SUBES en la postulación del IPES aparece un mensaje que dice "NO APLICA" esto significa que no es necesario subir un documento en la solicitud. Por el contrario, si fuera necesario adjuntar un documento aparecerá un botón que permita realizar ese trámite.
¿Cuándo se depositan las becas SUBES?
Tal y como se ha indicado anteriormente, el calendario para recibir las becas SUBES depende del tipo de beca que hayas recibido.
Afortunadamente, casi todas las becas SUBES tienen en común que tras la finalización del periodo del registro de solicitud en SUBES, en unos 30 días se suelen publicar los resultados. Una vez que los resultados se han publicado, tienen que pasar unos días hasta que finalmente se realiza el depósito de la beca SUBES en el banco.
¿Cuánto pagan en la beca SUBES?
Dependiendo del tipo de beca que hayas obtenido, el monto de la ayuda varía considerablemente.
Además, el monto que ofrece la beca SUBES no sólo depende del tipo de beca, sino del nivel educativo e incluso del periodo del plan de estudios donde se reciba la ayuda económica.
Para conocer más sobre los montos de la beca SUBES, te recomendamos que mires más específicamente los beneficios de la beca que hayas obtenido.
¿Cómo cambio mi correo electrónico en el SUBES?
Cuando te registras en el SUBES es obligatorio identificarte con tu correo electrónico. Pero en ocasiones es necesario cambiar de correo electrónico, ya que puedes haber olvidado la contraseña y no poder recuperarla, lo han podido hackear y no estás seguro de seguir utilizando, o cualquier otro motivo por el cual decidas dejar de utilizar ese email.
Contando con ese caso, el SUBES ha desarrollado un sistema para que puedas cambiar el correo electrónico al que te llegarán las notificaciones de las becas y el resto de información gestionado por este sistema. Sigue estos sencillos pasos para cambiar tu correo electrónico en el SUBES.
Requisitos para modificar tu email en el SUBES
Tan sólo necesitas tu CURP y tu contraseña del SUBES.
Procedimiento para modificar tu email en el SUBES
- Localiza la pestaña "Perfil" en el menú de navegación de la página y pulsa en "Cambio de correo".
- Deberás ingresar el nuevo correo en el que deseas recibir las notificaciones del SUBES dos veces (por seguridad) y la contraseña del SUBES para verificar que eres tú el que está realizando este cambio de email.
Ante cualquier problema que ocurra durante este proceso, o si no puedes finalizar el cambio siguiendo estos pasos, deberás ponerte en contacto con el responsable de becas de tu institución para que pueda realizar el cambio.
¿Cómo consultar los resultados del SUBES?
Si has realizado tu solicitud para una beca superior del SEP, primero habrás tenido que registrarte en la página del SUBES para postular a la ayuda y después, haber iniciado sesión en el SUBES.
Una vez dentro del Sistema, puedes encontrar los resultados del SUBES cuando se hayan resuelto y los organismos publiquen los resultados definitivos.
La solicitud la habrás realizado a través de Internet mediante tu CURP personal. Si todo ha ido bien, deberías recibir una notificación a través del portal para comunicarte el estado de tu solicitud. Si no es así puedes ponerte en contacto con la entidad pertinente.
Si no has conseguido la beca que solicitaste, no te preocupes, hay numerosas entidades tanto públicas como privadas que proporcionan ayudas para estudiar a jóvenes que no tienen los medios suficientes para ello. Date un paseo por nuestra web y comprobarás el gran número de becas a las que puedes postular para finalizar tus estudios básicos o universitarios.
¿Cómo me registro en el SUBES?
Antes de preparar tu registro para la beca SUBES, presta atención a los pasos previos que debes realizar en el Sistema Único.
Estos son los pasos para registrarte en el SUBES:
- Debes acceder a la web oficial del SUBES.
- Como todavía no tienes una cuenta que te permita acceder al SUBES, debes de pulsar en el botón "Regístrate aquí".
- En la sección de registro deberás introducir una serie de datos:
- Tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Si no la tienes, puedes usar la opción para obtenerla indicando tus datos personales.
- Tu dirección de email. Revisa que lo has escrito correctamente ya que ahí recibirás la información sobre las becas superior solicitadas y sobre el proceso de selección.
- Una contraseña que sea segura y fácil de recordar. Es la que utilizarás para acceder al SUBES posteriormente.
- Tras la inserción de estos datos deberás pulsar "REGISTRARSE".
Si todo ha ido correctamente aparecerá en pantalla un mensaje de que la solicitud se ha realizado correctamente y ya estarás registrado en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
¿Cómo puedo cancelar una beca en SUBES?
En ocasiones encontrarás en los requisitos de una beca que esa ayuda no puede compatibilizarse con otras becas. A esto se le llama incompatibilidad de becas: una beca no es compatible con la otra.
Al cancelar una beca en SUBES, ya no podrás volver a solicitarla en el mismo ciclo escolar, pero en alguna ocasión te puede interesar rechazar alguna beca.
¿Por qué cancelar una beca SUBES?
Imagina el caso:
Eres un estudiante que va a recibir una beca de manutención del gobierno, pero una vez realizada la inscripción, has encontrado una beca de una entidad privada que te permita estudiar en el extranjero que no puede ser otorgada a un estudiante que ya disponga de una beca de manutención.
¡Que lástima! ¿Tienes que perder la oportunidad?
No.
Todavía puedes cancelar la beca en el SUBES, y optar a esa beca que te permite alcanzar tu sueño de estudiar en el extranjero.
Una vez realizado el trámite para que no te otorgen la beca de manutención, ya estás listo para aplicar a la otra beca.
Este podría ser tu caso, o cualquier otro escenario en el que tengas razones para rechazar la beca en SUBES. Este es un proceso que tienes que pensar cuidadosamente, y que te recomendamos que únicamente lo hagas si estás totalmente convencido de que te van a asignar una beca que te ofrezca más beneficios que la que cancelas.
Pasos para cancelar una beca del SUBES
- Ingresa al SUBES y mira tu Historial de solicitudes. Si no puedes verlo, asegúrate de que tienes tu ficha escolar activada y actualizada.
- Aquí aparecerán tus solicitudes y tienes que pulsar en el botón con el texto "CANCELAR" que aparece en cada una de tus solicitudes. Únicamente puedes cancelar si su Estatus es "Finalizada".
- Lee cuidadosamente el texto de la cancelación y continúa con el proceso solamente si estás conforme.
- Una vez que la solicitud se haya cancelado, verás en tu Historial de solicitudes que el Estatus de la beca ha pasado a ser a "Cancelada".
¿Cómo solicito mi beca superior a través del SUBES?
Si quieres aplicar a una Beca Superior, tienes que usar el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, ya que es la plataforma oficial para poder obtenerla.
Solicitar una beca SUBES es un trámite sencillo si sigues estos pasos para no tener problemas en la solicitud.
¿Cuáles son los pasos para solicitar la beca a través del SUBES?
- Lo primero que debes hacer es iniciar sesión en el SUBES con tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y la contraseña que elegiste a la hora de realizar el registro en la web.
- Una vez hayas accedido a tu cuenta es muy importante que revises todos tus datos a través de las secciones de:
- Información personal
- Información domicilio
- En la sección de "Información escolar" debes revisar qué fichas aparecen.
Una vez que compruebes que las fichas están correctamente complementadas deberás activar la ficha con la información académica sobre la que quieres optar a una beca. - Cuando hayas realizado las comprobaciones anteriores selecciona desde el menú "Solicitud>Solicitar Beca".
En el primer apartado encontrarás un "Historial de solicitudes" con las becas que has solicitado anteriormente y el estado en el que se encuentran.
A continuación encontrarás un listado con los "Programas disponibles". En cada uno de ellos tendrás acceso a ver la compatibilidad del programa y sus detalles. - Si te interesa uno de los programas que hay disponibles deberás hacer clic en "SOLICITAR ESTA BECA".
- Rellena los datos solicitados a continuación, adjunta la documentación solicitada en el caso de que sea necesario. Te recomendamos que guardes tu información en cada una de las pestañas. Así si interrumpes o quieres cerrar la sesión podrás continuar donde lo dejaste la última vez. Verifica si el color de la pestaña, si es gris oscuro se ha guardado correctamente.
- Una vez que hayas cargado los documentos necesarios, regresa a la sección. Tu estado ha cambiado a "FINALIZADO" .
- Puedes imprimir el recibo para confirmar tus datos.
Una vez realizados todos estos pasos la solicitud estará completa ¡Enhorabuena!.
Ahora, revisa con regularidad la página de SUBES ya que en la sección de "Mensajes" tendrás toda las actualizaciones y la información necesaria acerca de tu solicitud.
¿Hay convocatorias abiertas del SUBES?
Existen multitud de becas superior de la Secretaría de Educación Pública que se reparten durante todos los meses del año.
Para conocer si hay convocatorias abiertas de la beca SUBES a la que quieres aplicar, tienes que revisar las fechas exactas en la descripción de la beca que aparecerá una vez hayas iniciado sesión en el SUBES, o en la información de la beca que te ofrecemos desde esta web.
Periodos clave de convocatorias SUBES
Podemos adelantarte dos periodos clave en el año en las que las convocatorias del SUBES suelen ser más interesantes y que requieren más atención para no perder las oportunidades económicas que te ofrecen.
Primer periodo de convocatorias SUBES
El periodo que transcurre entre febrero y abril es interesante, ya que el proceso de las becas manutención suele publicarse en este intervalo de tiempo.
Es un periodo de tres meses en el cual los registros, las publicaciones y las revisiones de la CLABE interbancaria van a requerir que no pierdas de vista el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Segundo periodo de convocatorias SUBES
Con la llegada del nuevo curso escolar, los meses de septiembre y octubre son una fuente interesante de becas y ayudas para estudiantes.
Becas de servicio social, de capacitación, y becas para iniciar la titulación suelen publicarse en este segundo periodo de convocatorias y son imprescindibles para que muchos alumnos puedan concentrarse en estudiar ya que reciben un apoyo económico que les ofrece más estabilidad.
¿Y si no hay convocatorias abiertas en este momento?
Aunque en algunas épocas es más complicado encontrar convocatorias abiertas en el SUBES puedes intentar encontrar otra beca de una entidad privada que proporcione esa beca que necesitas en un período en el que no encuentres una convocatoria del SEP abierta.
Te recomendamos que revises nuestra sección de becas de instituciones o becas por tipo de estudios para comprobar si en estos momentos tienes una convocatoria abierta a la que puedas aplicar.
¿Por qué no funciona el SUBES?
A veces la página web del SUBES no funciona. Esto suele ser debido a una sobrecarga en la red o a que los servidores en los que está alojada la aplicación no funcionan correctamente.
No desesperes, normalmente la página suele estar operativa de nuevo en pocas horas para poder realizar tus trámites. Mientras tanto puedes informarte sobre todo lo que necesitas saber sobre esta plataforma en esta sección de nuestra web.
¿Por qué no puedo registrarme en SUBES?
Pueden surgir varios inconvenientes al intentar registrarte en SUBES. Si es tu caso, te recomendamos que repitas los pasos que aparecen aquí con atención.
En anteriores ocasiones, el Sistema se ha saturado por las peticiones de información y han causado problemas técnicos puntuales que se han solucionado en pocas horas.
En el caso de que el problema persista, puedes comunicarte con el CNBES mandando un email a su correo oficial: cnbes@sep.gob.mx, explicando la causa de porqué no puedes registrarte en el SUBES.
¿Porque no puedo solicitar beca SUBES?
Si te ha surgido algún problema al intentar solicitar una beca en SUBES, no te desanimes.
Primero, revisa que has realizado todos los pasos para aplicar correctamente, para verificar que el problema no esté en los datos de la solicitud.
Es muy importante que te asegures de que hayas iniciado sesión en el SUBES, en su página oficial.
También tienes que tener en cuenta que en alguna ocasión la página de becas del SUBES ha tenido mucho tráfico y ha podido dejar de funcionar en algunos momentos. Estos problemas técnicos se solucionan en cuestión de horas y una vez solucionados, el Sistema vuelve a funcionar.
Adicionalmente, puedes revisar los requisitos de la beca a la que estás intentando aplicar, ya que puede ser que no estés seleccionado por alguna causa para esa ayuda específica.
En el caso de que tu problema continúe, podrías contactar con el CNBES. Puedes mandar un correo electrónico a su correo oficial: cnbes@sep.gob.mx, explicando la causa de porqué no puedes solicitar una beca en el SUBES.
¿Cuál es el teléfono del SUBES?
Si tienes alguna duda que debas resolver por vía telefónica, puedes encontrar atención en el número de Atención ciudadana: 01 800 500 50 50 que el Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez pone a tu disposición en horario de 09:00 - 18:00, hora centro de México.
Debes tener en cuenta que esta vía telefónica se debería utilizar para resolver dudas para las que no hayas encontrado solución en las fuentes oficiales, ya que pueden verse saturadas en momentos puntuales, como saturación de los servidores oficiales.
¿Qué datos me van a pedir en registro del SUBES?
Para poder realizar el registro de una beca superior en SUBES, o cualquier otra ayuda económica que se tramite mediante el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, el Sistema necesitará conocer unos datos para comprobar si puedes ser beneficiario.
- Información personal: donde deberás dar datos sobre dónde vives e información básica sobre ti.
- Información escolar: aquí aparecerán tus datos académicos. Estos datos habrán sido registrados por tu Institución Pública de Educación Superior. Comprueba que estos datos sean correctos y en caso de no serlo comunícate con el responsable de tu IPES. Si aparece más de una ficha deberás seleccionar con la que quieres solicitar la beca con el botón "Activar".
- Solicitudes de beca: selecciona la convocatoria disponible en esta sección.
- Antes de pulsar sobre "Solicitar esta beca" asegúrate de que es la convocatoria que te interesa. Si ya cuentas con una beca deberás de comprobar que son compatibles.
- Historial de solicitudes: aquí encontrarás la solicitudes que has realizado anteriormente.
- Archivos enviados: Aquí deberás subir los documentos solicitados para el registro si es que te los han solicitado.
Recuerda que cuando introduzcas datos personales para iniciar el registro en el SUBES, únicamente debes hacerlo en la página oficial del SUBES.